El Malecón de Veracruz se consolida una vez más como uno de los puntos más atractivos para los turistas en el puerto de Veracruz, tanto por los tradicionales cafés como por las artesanías, la vista del mar y los buques mercantes, pero, sobre todo, por los jóvenes tragamonedas que se lanzan al mar.
En un recorrido matutino se pudo constatar la presencia de turistas de todo el país y de todas las edades, incluso con alguna discapacidad, dispuestos a pasar unas buenas vacaciones.
Literalmente cargaron hasta con el perro, y la presencia de canes se hizo común frente al Golfo de México.
En la acera de enfrente, los visitantes de sitios tan lejanos como Tijuana, Los Cabos o Cancún, hacían fila afuera de los cafés en la zona del Malecón, para degustar los platillos regionales como los huevos tirados, gordas, picadas, canillas y café lechero.
Pero uno de los imanes más atractivos para el turista es el tragamonedas, persona que previo acuerdo con el visitante se lanza al mar para sacar una moneda que el turista arrojó con anterioridad.
El joven acuerda con el turista y apenas ve volar la moneda se lanza al mar, se sumerge y segundos después emerge con ella en mano, y la muestra orgullosamente desde el mar.
Los aplausos no se hacen esperar y la escena se repite una y otra vez, pero con distintas personas.
Pero los tragamonedas se cotizan alto y no se mueven por cualquier moneda, le ponen precio al espectáculo de su aventura submarina, y varía según la apariencia del visitante.
Otros visitantes visitan el Mercado de Artesanías 'Miguel Alemán Valdés' que se encuentra en la zona. Lo que más les atrae son las camisetas con frases alusivas a Veracruz, los abanicos, sombreros, gorras y la artesanía con motivos religiosos.
Al paso de las horas se incrementa la afluencia de turistas que recibirán el año 2023 en la alegre y vivaz ciudad de Veracruz.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |