Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
06 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

"Trump deportó menos que Obama": STPSP de Veracruz sobre migrantes mexicanos

El titular de la STPSP en Veracruz asegura que no se han registrado deportaciones masivas de mexicanos desde EE.UU.
Boca del Río | 2025-04-06 | Sergio Aldazaba
Trump deportó menos que Obama: STPSP de Veracruz sobre migrantes mexicanos
Luis Arturo Santiago destaca que el gobierno estatal está preparado con el programa México te abraza.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A la fecha, no se ha reportado las expulsiones masivas que se esperaban de mexicanos migrantes por parte del gobierno de Estados Unidos, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Luis Arturo Santiago Martínez.

Incluso dijo que la administración del presidente, Donald Trump ha sido la de menos deportaciones masivas de mexicanos a pesar de las amenazas que prometió en campaña y tras tomar protesta como mandatario de Estados Unidos.

Apuntó el funcionario estatal que ha sido el gobierno de Barack Obama el que más expulsiones de migrantes mexicanos ha realizado en los últimos años.

"Hay mucha mala información, porque afortunadamente no habido esas expulsiones masivas de Estados Unidos hacia México. Si checan ustedes las administraciones norteamericanas, pues resulta que Donald Trump es el que menos ha deportado y ha sido Barack Obama el que ha tenido el pico de deportación en las últimas fechas", sostuvo.

Pese a ello, el gobierno del estado está preparado para atender a nuestros connacionales con el programa "México te abraza", pero hasta ahora, reiteró que no se han registrado las deportaciones masivas que se habían previsto.

El encargado de promover el empleo en Veracruz, recordó que el programa "México te abraza" es encabezado por el gobierno de la república y tiene como objetivo, apoyar a connacionales deportados mediante un apoyo económico inicial de 2 mil pesos, además de otros beneficios disponibles a través de la "Tarjeta Bienestar Paisano".

Además de brindar asistencia para la expedición de documentos como actas de nacimiento y credenciales de elector, con el fin de facilitar la reintegración de los deportados a la economía mexicana.

Cabe mencionar que el impacto de las políticas migratorias en Estados Unidos sigue siendo un tema de preocupación para las comunidades mexicanas en ese país.

Sin embargo, la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier Carrillo, señaló que las cifras de deportaciones de ciudadanos mexicanos han sido menores a las que se esperaban, a pesar de las promesas de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, de implementar deportaciones masivas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025