En su reunión con el Consejo Editorial de Imagen de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, candidata del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Veracruz, dio a conocer su visión para transformar a la ciudad porteña a través de dos ejes importantes, un mejor servicio de agua y limpia pública
La candidata remarcó la atención primordial al tema del agua, la cual se suministra con mala calidad, y a su vez tiene tarifas altas injustas y un pésimo saneamiento. En cuanto al servicio de limpia pública, destacó que es otro problema a tratar, pues la recolección de basura solo se realiza una vez por semana; asimismo, manifestó el mejorar las condiciones labores de los trabajadores de esta dependencia, así como una renovación a la flotilla de camiones.
"La realidad en las calles es la basura acumulada, y no es problema de los trabajadores porque no les pagan días festivos, no les pagan sus horas extra, hay muchos problemas, no alcanzan los camiones para toda la zona".
Señaló que rescatará los espacios públicos, colocando iluminación, equipamiento y actividades para la convivencia familiar. De igual manera se revisará el contrato de concesión del alumbrado público, con la finalidad que desde el primer día de su administración se coloquen lámparas en las diferentes zonas del municipio.
"El alumbrado público esta concesionado a una empresa a la que le pagamos millones de pesos al mes por su servicio que no se ve. También es un problema que se va a revisar y que hay que ayudar a resolver, nosotros tenemos planteado desde el día uno resolver el problema y colocar lámparas".
Hernández Espejo mencionó que en su gobierno se apoyará a las madres y jefas de familia, sustituyendo las despensas discrecionales que la actual administración les brinda, por vales canjeables en comercios locales.
"Nosotros vamos a cambiar eso por vales de despensa que a través de reglas de operación calaras, las jefas de familia de escasos recursos, de las colonias más necesitadas, y que esos vales los intercambien por productos de primera necesidad en las tiendas de sus colonias".
En cuanto a infraestructura, la candidata a la alcaldía de Veracruz mencionó que, se hará un reencarpetado de calles, priorizando zonas y colonias sin drenaje ni agua potable.
Añadió que, incluirán a Veracruz en el proyecto del gobierno federal de regularización de predios, asegurando una total coordinación con el gobierno federal y el gobierno estatal.
Asimismo, indicó que se renovará el sistema de transporte urbano, acción que ya se está desarrollando por parte del gobierno del estado con el programa Ulúa. Mencionó que se reorganizarán las rutas del trasporte público en el municipio para que exista una bue4na circulación en la ciudad.
La candidata mencionó que, con la finalidad de rescatar el centro histórico de Veracruz, se propondrá ante el Infonavit la compra de edificios que se localizan en el primer cuadro de la ciudad para volverlos edificios departamentales y crear un frente común para impulsar el rescate.
En cuanto a la rendición de cuentas de las distintas dependencias ante el mal funcionamiento que desempeñan, Rosa María Hernández Espejo dijo que se sancionará la corrupción una vez esta sea comprobada, tales como en el servicio de agua, alumbrado público y limpia pública.
Asimismo, aseguró que en su gobierno habrá austeridad en el gasto público, reduciendo el salario de los funcionarios de acuerdo a las necesidades de la ciudad. También mencionó que se simplificarán los trámites administrativos en ayuntamiento para combatir la corrupción.
En el rubro del turismo y desarrollo económico, dijo que se planean incrementar la agenda cultural y los festivales gastronómicos, además de abrir sitios turísticos que están desaprovechándose, tales como la isla de sacrificios y mejorar las condiciones estructurales de la Fortaleza de San Juan de Ulúa.
Asimismo, detalló que se regresará a su fecha tradicional el carnaval de Veracruz, pero con una organización de calidad, trayendo culturas de otros municipios y estados de la república mexicana para que vuelva a ser una fiesta familiar.
La aspirante a la presidencia municipal de Veracruz por el partido Morena, indicó que antes de organizar e impulsar el turismo, se debe mejorar la obra pública para poder realizar eventos turísticos. Se tiene la propuesta de crear un centro cultural de las siete regiones de Veracruz.
Respecto a la participación ciudadana, la morenista mencionó que entre sus propuestas esta la creación de Comités de Desarrollo, con la finalidad de que los ciudadanos decidan la asignación de recursos y la ejecución de obras en sus colonias, tal como sucede con el programa "La Escuela es Nuestra", donde padres de familia crean un comité y deciden las mejoras que necesita cada plantel educativo.
En cuanto al tema de seguridad, Hernández Espejo mencionó que, en caso de ser presidenta municipal, en el Puerto de Veracruz se implementará un mando único que se haga cargo de la policía y tránsito, esto para combatir la extorsión.
"Nosotros vamos a ceder el mando de tránsito y policía para evitar toda esa corrupción, pero por supuesto que quien este encargado por parte del municipio, de vigilar".
De igual manera, la candidata reconoció el trabajo de los parquímetros para darle un orden al tráfico del centro de Veracruz, por lo que se mantendrá con una modernización en su plataforma, destinando los recursos obtenidos al mismo centro histórico.
La violencia contra la mujer es un tema primordial que se va a tratar en su gobierno, implementando políticas públicas con perspectiva de género, destinando más recurso para recuperar el Instituto Municipal de la Mujer; de igual manera se creará refugios para las mujeres víctimas de violencia familiar.
"Mi gobierno será con perspectivas de género, rescataré el Instituto de la Mujer y crearé refugios para las mujeres", apuntó.
Finalmente, la aspirante a la gubernatura del municipio de Veracruz, afirmó que en el segundo período del gobierno federal que preside Claudia Sheinbaum, Veracruz tendría la implementación de ferrocarriles de pasajeros, esto para tener otra vía de comunicación en el municipio y en el estado.
A la sesión asistieron el maestro José Pablo Robles Martínez, editor fundador de Imagen de Veracruz; Mónica Robles Barajas, presidenta del Consejo de Administración; Carlos Campos Echeverría, presidente del Consejo Editorial; Iván Hillman Chapoy, secretario técnico; y los consejeros Ignacio Reyna, Manuel Liaño, Moisés Hernández Yoldi, Carlos Galland Cantillo, Jorge Luis Malpica Ortiz, Guadalupe Mar Vázquez, y Silverio Quevedo Elox.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |