×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Tarifas hoteleras suben hasta 10 por ciento en Veracruz y Boca

Veracruz | 2022-02-07 |
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Debido al alza en los insumos, las tarifas base de los hoteles de Veracruz y Boca del Río subieron entre 5 y 10 por ciento, aunque se espera que febrero sea un mes bajo en ocupación. 

Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), explicó que los insumos encarecieron cerca de 20 por ciento pero los precios por habitación no pudieron incrementar en la misma proporción, sobre todo ahora que las condiciones económicas se mantienen inestables por la pandemia del Covid y porque la movilidad no se recupera. 

Además los mayores ajustes se realizan en temporada alta ya que la tarifa se rige conforme a la oferta y la demanda. 

“En lo que es el sector hotelero la tarifa lo marca mucho lo que es la oferta y la demanda, cuando tienes poca demanda pues las tarifas no pueden subir, al contrario, las tienes que bajar, que es lo que está pasando en este mes de febrero, el primer bimestre del año. Y en las temporadas altas las tarifas tienden a subir para aprovechar y equilibrar un poco con la temporada baja”. 

Para este año confió en que las temporadas altas conlleven un flujo considerable de paseantes, es decir, tengan un comportamiento similar a diciembre y no como en 2020 y los tres primeros trimestres de 2021 cuando la movilidad fue escasa en los destinos turísticos. 

 “En diciembre tuvimos una temporada alta después de dos años de no tenerla y esperemos que este año tengamos meses difíciles como pinta este mes de febrero pero que en las temporadas altas podamos decir que tuvimos temporada alta”. 

El pago de energía eléctrica y el pago de la nómina representan el principal egreso de los hoteles

Aunque las tarifas eléctricas no subieron como en años pasados, sí lo hicieron otros insumos como productos de limpieza, materiales de construcción que se usan en el mantenimiento aunado al incremento al salario mínimo. 

“Hubo un aumento desproporcionado en cuanto a los salarios mínimos, creo que eso va a afectar al empresario pero sobre todo al trabajador porque va a provocar una fuerte inflación”, concluyó.

/pn

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024