Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Suradas afectaron la venta de productos del mar de pescadores de Veracruz

Pescadores de Veracruz aseguraron que las altas marejadas y fuertes corrientes no les han permitido salir al mar a realizar capturas.
Veracruz - Boca del Río | 2025-05-14 | Laura Morales
Suradas afectaron la venta de productos del mar de pescadores de Veracruz
Falta de lluvias también es un problema que afecta a los pescadores en Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las suradas de los días pasados redujeron la actividad pesquera en el puerto de Veracruz, lo que generó una baja en las ventas y afectó directamente la economía de los pescadores locales. Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz, explicó que las marejadas y las fuertes corrientes marinas complicaron las salidas al mar, limitando las capturas diarias. Actualmente hay escasez de especies como el peto, el huachinango y robalo.

"Las suradas son lo que hoy nos está afectando, ya que hay marejada, corriente, entonces se complican las actividades".

Durante temporadas productivas los pescadores podían obtener entre 50 y 150 kilos de pescado por día. Sin embargo, actualmente algunos apenas logran regresar con unas cuantas piezas.

"Le explicamos que es lo que capturamos nosotros, que es pescado fresco, que no somos un centro de acopio, sino que el pescador vende lo que produce".

La falta de lluvias también influyó en la disminución de ciertas especies, ya que muchas de ellas dependen de los cambios en las temperaturas del agua y del movimiento de las corrientes para acercarse a la costa.

Ante esta situación, algunos pescadores optaron por ofrecer productos ya preparados como ceviches y pescados cocinados, además de implementar entregas a domicilio para mejorar sus ingresos.

"Eso nos ha ayudado a generar empleos indirectos y a mantener un poco el nivel de ventas, pero sí es necesario que mejore el clima y también contar con mejor equipamiento para salir a pescar", indicó el dirigente.

A pesar de las dificultades, confió que con el inicio de las lluvias mejoren las condiciones marítimas y la actividad se recupere en los próximos meses.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025