La volatilidad en los precios del acero y el aluminio, materias primas esenciales para el sector de la construcción, comenzó a encarecer las obras. Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, explicó que a pesar de que los aranceles internacionales no tienen impacto directo inmediato, la incertidumbre global y las fluctuaciones en los precios sí afectan los proyectos locales, especialmente en etapas de obra negra y acabados. Estos incrementos dificultan la planeación financiera de las obras. "Los materiales base como el acero y el aluminio son indispensables para casi cualquier tipo de construcción. En las últimas semanas hemos visto aumentos de entre 5% y 15%, aunque varía según el proveedor y las condiciones de compra", explicó.
Uno de los efectos más notables es la reducción del tiempo de validez de los presupuestos. En lugar de mantener cotizaciones estables por semanas, las constructoras ahora entregan presupuestos con una vigencia de apenas cinco días. Esta situación frena decisiones de inversión, especialmente entre los pequeños y medianos desarrolladores, quienes prefieren esperar a que los precios se estabilicen antes de iniciar o continuar sus proyectos.
"No podemos sostener un precio fijo porque sabemos que puede cambiar de la noche a la mañana. El problema es que, una vez firmado el contrato, estamos obligados a respetar el precio pactado, lo que genera tensiones con los clientes. Nos dicen que prefieren esperar a tener certeza de que podrán concluir su obra. La inversión está muy medida y cualquier incremento puede desajustar todo el presupuesto".
Aunque el sector no frenó completamente su actividad, Aguilar Rivera reconoció que el ritmo desaceleró. A pesar de la complejidad se dijo optimista respecto a una posible estabilización en los próximos meses, aunque no descartó que sigan los incrementos leves.
"Seguimos trabajando, hay obra, pero no ha habido un repunte claro. La actividad se mantiene, aunque con más cautela. Es un panorama errático. Hablamos desde nuestra realidad como constructores. El alza en precios no siempre es lineal, puede haber bajadas, pero el comportamiento sigue siendo incierto", concluyó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |