El veracruzano Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, dio a conocer a través de un video sobre su visita a Washington, donde del 5 al 7 de mayo representará al sector empresarial de México para fortalecer la cooperación con Estados Unidos.
Señaló que la gira tiene el propósito estratégico de fortalecer las relaciones con actores claves en Estados Unidos, impulsar el libre comercio entre México y EU, y posicionar a Coparmex como interlocutor en el futuro del T-MEC.
"Estamos aquí (EU) para llevar la voz del empresariado ante el gobierno, el Congreso y los principales centros de pensamiento de este país. Nuestra meta es clara: promover el libre comercio, fortalecer la competitividad regional y construir una agenda común por el bien de nuestros pueblos", dijo Sierra Álvarez.
"Coparmex impulsa la revisión del T-MEC 2026, en este momento clave Coparmex asume el liderazgo empresarial en el proceso de revisión del T-MEC rumbo al 2026".
"Hemos presentado propuestas sobre los capítulos que más nos importan, especialmente el laboral. Sabemos que un tratado sólido, moderno y justo es indispensable para asegurar empleos de calidad, inversión productiva y crecimiento sostenible en nuestros países".
El líder de la Coparmex señaló que no se pueden dar pasos atrás, por lo que destacó que el T-MEC debe seguir siendo una plataforma para el desarrollo de la región y el bienestar de las comunidades. "El libre comercio no solo fortalece las empresas también transforma vidas".
El presidente de Coparmex subrayó que la industria mexicana no compite con la estadounidense, sino que la complementa.
"Esta colaboración es un ejemplo de cómo las economías de América del Norte pueden crecer de la mano y enfrentar con éxitos los desafíos globales", indicó.
A través de su cuenta de X, el congresista de EU, Henry Cuellar destacó los trabajos con los empresarios de México para fortalecer el comercio entre ambas naciones.
"Hoy tuve una conversación productiva con altos directivos de Coparmex, la principal federación patronal de México. Destaqué la importancia del comercio entre Estados Unidos y México, la mejora de la infraestructura transfronteriza y el avance de la deslocalización en el marco del T-MEC. Seguiré trabajando para garantizar que las empresas y los trabajadores estadounidenses se beneficien de nuestras alianzas binacionales", escribió Cuellar.
I had a productive conversation today with senior leaders from @Coparmex - Mexico´s leading employers' federation. I emphasized the importance of U.S.-Mexico trade, improving cross-border infrastructure, and advancing nearshoring under USMCA. I'll continue working to ensure... pic.twitter.com/PAgOsJQcO5
— Rep. Henry Cuellar (@RepCuellar) May 6, 2025
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |