Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Sesver confirma dos muertes por tos ferina en Veracruz; van 12 casos confirmados | VIDEO

La Secretaría de Salud aseguró que la tos ferina es altamente contagiosa para bebés y personas vulnerables.
Veracruz - Boca del Río | 2025-03-28 | Sergio Lara
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz ha informado sobre dos decesos y doce casos confirmados de tos ferina en la entidad; una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que representa un riesgo grave, especialmente para los bebés y personas vulnerables. 

El titular de la secretaría y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, precisó que los casos datan desde el 2024, sin embargo, para evitar que se dispare la enfermedad sigue en pie la campaña de vacunación.

"Ahora con los viajes, con la migración, muchos son transmitidos de otros lugares, Centroamérica, las de sarampión por ejemplo de Estados Unidos, no se vacunan los casos han sido en Chihuahua en realidad", precisó.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección causada por la bacteria Bordetella pertussis.

"Acá tenemos en Orizaba, tenemos en el norte que son los casos más difíciles con dos fallecidos, dos niños no vacunados por cierto", subrayó.

Esta enfermedad afecta las vías respiratorias y se propaga fácilmente a través de diminutas gotas que se expulsan al toser o estornudar. 

Sus síntomas iniciales incluyen moqueo, congestión nasal, fiebre leve y tos, pero en casos avanzados pueden presentarse diarrea, vómito y dificultad para respirar. En los bebés, la enfermedad puede ser letal, ya que provoca pausas en la respiración y episodios de tos incontrolable.

"En la historia desde hace cientos de años eso ha sido la causa de transmisión de enfermedades, sobre todo transmisibles por Vectores porque viajan mucho fue la causa de Covid", reiteró.

El periodo de incubación varía entre siete y diez días, mientras que los síntomas pueden extenderse por seis a ocho semanas, lo que subraya la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Por último, invitó a la población a acudir a los centros de salud para completar su esquema de vacunación y prevenir enfermedades.

La tos ferina es una enfermedad prevenible mediante vacunación, por lo que en México se ha intensificado una campaña nacional para fomentar la inmunización.

Las autoridades sanitarias de Veracruz anunciaron la distribución de 256 mil vacunas, entre ellas la Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas en menores de 12 a 18 meses, así como la Bivalente, destinada a niños menores de 10 años que no hayan recibido la vacuna previa.

En cuanto a la tos ferina, se aplicará la Hexavalente, que protege contra esta enfermedad y otras infecciones. La vacuna está dirigida a bebés, niños entre 4 y 7 años, y mujeres embarazadas.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025