Unas vacaciones de Semana Santa o de cualquier otro periodo sin planificación adecuada podrían tener un final no feliz, alertó Jeremías Zúñiga Mezano, presidente de Comunidades Seguras en el estado.
Aseveró que la Semana Santa debería ser un espacio de descanso, reflexión y unión familiar, no necesariamente un periodo de excesos y mucho menos de endeudamiento ni de tragedias que lamentar.
"En tiempos donde la inflación y la inseguridad aún son una realidad, muchas familias caen en la trampa del consumo desmedido, viajes improvisados y la falsa idea de que sólo se descansa ´gastando´, pero nada más lejano de la verdad.
"La clave es planear con inteligencia: hacer un presupuesto familiar y respetarlo para cuidar el bienestar presente y futuro del hogar: no se trata de privarse, sino de priorizar: el descanso no debe costar la paz financiera del mes siguiente", puntualizó Zúñiga Mezano.
Añadió que en esta temporada aumentan los riesgos de accidentes viales, lesiones por imprudencia o delitos por descuidos, y la seguridad comienza en casa: revisar los vehículos: respetar los límites de velocidad, usar cinturón y no manejar con alcohol en sangre, son decisiones que salvan vidas.
También es momento de cuidar lo que realmente importa: la familia, la salud, la fe y la vida.
El presidente de Comunidades Seguras recalcó que la Semana Santa debe ser una pausa, no un retroceso.
"La Semana Santa no debería concluir con tarjetas de crédito saturadas, hospitales llenos ni familias en duelo, sino para descansar con inteligencia", recalcó Zúñiga Mezano.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |