Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Secretaría del Trabajo estatal y la UV realizan estudio conjunto para atraer inversiones a Veracruz

La Secretaría del Trabajo estatal y la UV están trabajando desde hace un mes y medio en toda la entidad
| 2025-03-28 | Abraham Nassar
Secretaría del Trabajo estatal y la UV realizan estudio conjunto para atraer inversiones a Veracruz
El secretario del Trabajo en Veracruz Luis Arturo Santiago Martínez confirmó trabajo junto a la Universidad Veracruzana. Fotos: Abraham Nassar
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El secretario del Trabajo en Veracruz Luis Arturo Santiago Martínez confirmó que están trabajando junto a la Universidad Veracruzana en un proyecto que ayudará a la atracción de inversiones en todas las regiones.

En entrevista con IMAGEN DE VERACRUZ el funcionario estatal explicó que desde el comienzo de la administración de la gobernadora Rocío Nahle la secretaría se planteó el acercamiento con la casa de estudios para poner en marcha la elaboración de un "Atlas Laboral", y hace poco tiempo se puso en marcha.

"Estamos trabajando de manera muy cercana con la Universidad Veracruzana en la conformación de un Atlas Laboral, básicamente consiste en un estudio de todo el estado de Veracruz, es socioeconómico, educativo, porque para nosotros es muy importante que los empresarios cuando lleguen a invertir sepan desde el tema de la naturaleza, si se tiene agua, si tenemos luz, el tema de la infraestructura carretera, número de población, carreras", detalló el secretario.

Indicó que, este "Atlas" que se está construyendo requiere de la participación de las facultades de economía, de escuelas de geografía, de sociología, junto con la propia Secretaría del Trabajo, específicamente en la dirección de planeación con el objetivo de presentarlo a la brevedad.

Secretaría del Trabajo estatal y la UV realizan estudio conjunto para atraer inversiones a Veracruz
En entrevista el funcionario estatal explicó que desde el comienzo de la administración de la gobernadora Rocío Nahle la secretaría se planteó el acercamiento

"Va a ser un documento de carácter digital también, ya llevamos aproximadamente cerca de mes y medio, todavía nos hace falta otro mes, mes y medio para que lo presentemos; pero ya firmamos el convenio y todas las áreas están trabajando, por eso estamos acá", dijo Santiago Martínez.

Puntualizó que, cuando se planteó el desarrollo de este proyecto se tomó en cuenta la colaboración de todas las regiones universitarias para hacer una realidad este "Atlas Laboral".

Revisión del contrato colectivo de trabajo en la UV

Por otro lado, la Secretaría del Trabajo de Veracruz confirmó que en la firma del contrato colectivo de los empleados de la Universidad Veracruzana no se tuvieron anomalías.

 "Afortunadamente se firmó ya la revisión del contrato colectivo, no tiene mucho, tanto con el Fesapauv como con el sindicato docente, como con el sindicato de personal administrativo de la Universidad Veracruzana, afortunadamente no hubo ningún estallamiento de huelga".

Arturo Santiago Martínez indicó que, en lo que tiene que ver específicamente con la máxima casa de estudios de Veracruz, la Universidad Veracruzana, se encuentran en paz laboral, pero, se mantendrá la atención cuando sea requerida por cada uno de los trabajadores universitarios.

Secretaría del Trabajo estatal y la UV realizan estudio conjunto para atraer inversiones a Veracruz
Puntualizó que, cuando se planteó el desarrollo de este proyecto se tomó en cuenta la colaboración de todas las regiones universitarias para hacer una realidad este "Atlas Laboral".

Se debe recordar que fue apenas el pasado mes de febrero, cuando el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez, y el secretario general del Sindicato del Personal Académico de esta casa de estudios Enrique Levet Gorozpe, firmaron un acuerdo que establece el incremento del 4% directo al salario, retroactivo a febrero de 2025, entre otras prestaciones, con lo cual concluyó la negociación salarial y contractual del presente año. 

El encuentro se realizado en sala de juntas de la Rectoría el pasado 28 de febrero de 2025 cuando se llevaron a cabo las firmas correspondientes, el mismo evento, fue atestiguado por el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad de Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez; la directora general del Centro de Conciliación Laboral de Veracruz, Nayely Landa González, y la jefa del Departamento de Conciliación Laboral del estado, Karina Zamora Vázquez. 

El rector destacó que en la universidad se hacen esfuerzos para preservar los derechos de los trabajadores, así como las condiciones laborales y académicas, y uno de ellos es contar con un salario digno. 

Secretaría del Trabajo estatal y la UV realizan estudio conjunto para atraer inversiones a Veracruz
El rector destacó que en la universidad se hacen esfuerzos para preservar los derechos de los trabajadores

"En esta revisión salarial con el Fesapauv fue fundamental el dialogo en las mesas de trabajo para llegar a una buena negociación. Seguimos haciendo esfuerzos para mejorar las condiciones, sabemos que falta por atender a los profesores por horas y los instructores, así como otros retos importantes, pero estamos en la mejor disposición para lograrlo." 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025