Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Secretaría de Economía instala Comité de Abasto Privado en Veracruz

Instalan el Comité de Abasto Privado en Veracruz con el fin de estar preparados ante contingencias naturales o provocados
| 2025-03-28 | Olivia Hernández
Secretaría de Economía instala Comité de Abasto Privado en Veracruz
La Secretaría de Economía instaló en Veracruz el Comité de Abasto Privado en Veracruz; el número 18 a nivel nacional. | FOTO: OLIVIA HERNÁNDEZ
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Secretaría de Economía, en coordinación con autoridades y el sector empresarial, instaló en Veracruz el Comité de Abasto Privado en Veracruz; el número 18 a nivel nacional.

José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, destacó en entrevista con Imagen de Veracruz, que este programa es un mandato de la ley federal con el fin de estar preparados ante contingencias naturales o provocadas por el ser humano.

"Hoy es un día histórico porque lo hacemos de manera presencial, algo que no ocurría desde hace muchos años", afirmó Aguado Hernández, quien detalló la participación de diversas instituciones en este proyecto, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil, Asipona, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y otras entidades claves que operarán conjuntamente en la atención de cualquier emergencia.

El objetivo del comité es asegurar que Veracruz, como estado prioritario para la Secretaría de Economía, pueda hacer frente a situaciones de productos ante emergencias.

Secretaría de Economía instala Comité de Abasto Privado en Veracruz
La Secretaría de Economía instaló en Veracruz el Comité de Abasto Privado en Veracruz; el número 18 a nivel nacional. | FOTO: OLIVIA HERNÁNDEZ

Esto es especialmente relevante debido a los riesgos derivados de fenómenos naturales como ciclones, huracanes, inundaciones o terremotos, y contingencias antropogénicas como incendios.

Colaboración entre estados

Aguado Hernández destacó la importancia de la colaboración entre estados para garantizar que, en caso de que un estado enfrente una crisis, otros puedan contribuir con recursos y apoyo logístico.

Si algo pasa en estados como Yucatán, Campeche, Tabasco, pues mucho puede aportar Veracruz, o al norte con Tamaulipas, o viceversa, si pasa algo, alguna contingencia en Veracruz, bueno, los demás estados pueden aportar mucho y auxiliar al estado de manera pronta, expedita, de una manera organizada e inteligencia", explicó.

Secretaría de Economía instala Comité de Abasto Privado en Veracruz
La Secretaría de Economía instaló en Veracruz el Comité de Abasto Privado en Veracruz; el número 18 a nivel nacional. | FOTO: OLIVIA HERNÁNDEZ

Abasto de productos básicos

Por su parte, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia y coordinadora general del CIIT, destacó que el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) también tiene como vocación apoyar a la recuperación económica.

"Tiene un objetivo restablecer el abasto de productos básicos en el menor tiempo posible cuando las adversidades naturales afectan a nuestras comunidades, pero no solo eso, sino también apoyar en la recuperación económica en tiempos difíciles, impulsando las acciones preventivas necesarias antes, durante y después de cualquier emergencia".

"Sabemos que, en tiempos de emergencia, la respuesta inmediata es clave para mitigar el impacto de los fenómenos y restaurar a la normalidad lo antes posible por tal razón, la instalación de este Comité no es solo un acto protocolario, sino un compromiso con el estado de Veracruz, un compromiso de colaboración, de acción y, sobre todo, de unidad", destacó durante la instalación del Comité.

En situaciones de desabasto, el comité activará su infraestructura de manera rápida, estableciendo puntos de acopio, habilitando caminos y coordinando el transporte y distribución de alimentos.

La participación activa de las cámaras empresariales, como la CMIC y diversas tiendas de autoservicio, es fundamental para asegurar la disponibilidad de recursos.

El director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía subrayó que este comité no solo será útil en emergencias, sino que también tiene un monitoreo constante, 24/7, para garantizar que cualquier eventualidad sea atendida de manera oportuna.

"Estamos aquí para poner en marcha una red de colaboración con instituciones público y privadas, protección civil, Marina, Defensa, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad y las principales abastecedoras de productos básicos, cámaras y asociaciones del sector, todas con el propósito de garantizar el abastecimiento de productos esenciales y apoyar en la recuperación económica a zonas afectadas".

"Es importante destacar que, todos aquí somos piezas fundamentales y nuestra participación activa es esencial para lograr –en caso de cualquier contingencia- minimizar los daños, así como la pronta recuperación de áreas impactadas. Hoy, con la instalación de este comité estamos construyendo una red de solidaridad y preparación que será crucial para proteger a nuestro estado", enfatizó Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia y coordinadora general del CIIT.

La instalación del Comité de Abasto Privado en Veracruz tuvo como sede la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025