miércoles, 26 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Se hunde Colinas de Santa Fe

Habitantes temen que se los trague la tierra, aparecen hundimientos y socavones en todo el fraccionamiento
Veracruz | 2022-03-10 |
1 /
Se hunde Colinas de Santa Fe
Fotos: Wenceslao Fuentes /IMAGEN DEL GOLFO
2 /
Se hunde Colinas de Santa Fe
Usando palos detectan hoyos de hasta dos metros de profundidad, temen que el concreto se derrumbe.
3 /
Se hunde Colinas de Santa Fe
Las aguas negras escurren por todas las calles del fraccionamiento.
4 /
Se hunde Colinas de Santa Fe
Los vecinos ya están hartos de vivir en Colinas, se sienten defraudados por Homex y por el Ayuntamiento por otorgarles todos los permisos.

Diario del IstmoDiario del Istmo

El olor a podrido que se confunde entre los fétidos aromas que desprenden las aguas negras que brotan por todas las calles y la descomposición de animales muertos es una constante en las calles del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en Veracruz, por lo que habitantes de esta zona, que forman parte de la Asociación Civil Defensa de una Vivienda Digna buscaron al Corporativo Imagen del Golfo para mostrar las condiciones en las que se encuentran las cinco mil 600 viviendas que forman parte del complejo habitacional.

Más de una docena de vecinos mostró algunas de las problemáticas más apremiantes del fraccionamiento, que de entrada luce abandonado, sucio, y con calles en mal estado, algo con lo que tienen que vivir todos los días los habitantes de la zona, sin embargo, su preocupación mayor son las calles llenas de socavones, hundimientos e inundadas de aguas negras que corren a cielo abierto.

Se hunde Colinas de Santa Fe

Aguas negras

A todo lo largo de la calle Santa Bárbara y San Pedro, por ejemplo, se puede observar cómo corren las aguas negras de principio a fin, hasta llegar a una zona con hundimientos, donde el pavimento de la calle ha cedido, se ha quebrado y ha generado un socavón insalubre, que es un foco de infección.

Se hunde Colinas de Santa Fe

“Esta zona es paso obligado de la gente, donde caminan niños y adultos mayores que tienen que sortear los charcos de aguas negras y evitar caer en este hoyo, hay personas que por su edad, les es difícil andar por aquí, ya se han caído y es muy lamentable que tengan que pasar por esto”, expresaron los vecinos.

Se hunde Colinas de Santa Fe

Además denunciaron que hay niños y adultos que han desarrollado enfermedades en la piel, por estas condiciones insalubres a la que se suma la falta de agua, que es otra de las problemáticas que enfrentan los residentes del fraccionamiento.

“Estamos sujetos a un horario arbitrario que depende del humor de un par de vecinas a cargo de prender la bomba, quienes además cobran 100 pesos en efectivo por cada vivienda, para solventar los gastos de energía eléctrica que rondan alrededor de los 50 mil pesos mensuales”, señalaron los afectados.

Socavones y hundimientos

En San Pedro, entre Santa Bárbara y Santa Patricia se encuentra un gran hundimiento en medio de la calle, mismo que se inunda de aguas negras que escurren constantemente, lo que impide, no solo el tránsito vehicular, sino también dificulta el paso peatonal.

Lo más grave del asunto es que obstruye la entrada de las casas que se encuentran en el área, pues literalmente tienen el abismo de aguas negras al pie de la entrada a la vivienda, algo similar a lo que ocurre a una cuadra de distancia, pero esta vez la afectada es una vivienda donde vive una persona adulta y enferma.

Se hunde Colinas de Santa Fe

“Esta es la zona más afectada del fraccionamiento, esta bardita la puso una vecina para que las aguas negras no le llegaran a la entrada de su casa, pero de todas formas se acumulan ahí y la peste es insoportable todos los días”, aseguró otra vecina.

Viven con miedo

En la casa ubicada en la calle Santa Bárbara número 555, se ha hecho un hoyo de más de metro y medio, a un costado de la casa, mismo que ha crecido y cada día es más profundo y ancho, ya ha afectado los cimientos de la vivienda, pues se extiende hacia debajo de la casa, por lo que la familia teme que en cualquier momento suceda algo peor.

Este no es el único caso, pues a lo largo de esta misma calle, más de una docena de vecinos mostraron los hoyos profundos que se encuentran en varios puntos, uno de ellos de casi dos metros, pues usaron palos largos para demostrar la profundidad.

“Estamos desesperados, no sabemos en qué momento vamos a irnos a un hoyo, un carro o camión, como ya ha sucedido o incluso, peor, la casa de alguno ya no amanezca porque se la tragó un socavón”, coincidieron los habitantes del fraccionamiento, quienes ya han perdido la fe en todas las autoridades, sin embargo esperan un milagro al dar a conocer la grave y alarmante situación en la que viven.

Se hunde Colinas de Santa Fe

Empresa Homex los abandonó

Desde hace 9 años, habitantes de Colinas de Santa Fe buscan hacer valer sus derechos a una vivienda digna, ya que el fraccionamiento no cuenta con los requisitos mínimos para vivir, dijo la abogada Gloria Saavedra López, representante de los colonos.

Se hunde Colinas de Santa Fe

“Una de las metas que tenemos es que, a través de este amparo que hemos interpuesto, toda la gente que esté en la misma situación en la que se encuentra el Fraccionamiento Colinas de Santa Fe, abra los ojos, vea claramente que la exigencia se debe de hacer jurídica y que ellos están contemplados en la norma constitucional, de tratados internacionales, de leyes federales y locales para exigir ese derecho a una vivienda con todos los servicios necesarios para vivir con dignidad”, dijo Saavedra López.

Aseguró que en el caso del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, todas las autoridades están incumpliendo, sin embargo les están cobrando el impuesto predial, hay una serie de irregularidades muy graves por parte de las autoridades. No cuentan con el elemento vital que es el agua, con ello se pone en una exposición muy seria la vida”, señaló.

Aclaró que ya tienen más de 9 años solicitando a las autoridades el auxilio.

“Lo hacemos para que la autoridad exija, en este caso al desarrollador, que es la empresa Homex, el cumplimiento de todo lo que les dejó abandonado”, dijo.

Explicó que se han ido directamente al juicio de garantías de los derechos humanos, como es el juicio de amparo.

“Por tratarse de un derecho que está poniendo en detrimento y violación la salud, sobre todo, la vida”, explicó.

Agregó que la vivienda como mínimo debe de contener servicios de agua aceptable, algo que no tienen.

“Además debe de incluir alumbrado público, seguridad, acceso a recreaciones, escuelas, y no pasa eso, la gente se ha quedado hasta un mes sin agua”, denunció.

Subrayó que los habitantes han tenido que hacer una serie de acciones para tener las condiciones necesarias, más no suficientes, para poder ejercer ese derecho que gravemente ha sido violado, no solamente en este fraccionamiento, sino en todos los que están alrededor de él.

Insalubridad alarmante

Luego de 5 años de haber habitado sus casas las familias empezaron a sufrir por los desperfectos y anomalías en la zona habitacional Colinas de Santa Fe.

“En el 2010 empezamos a tener problemas con el alumbrado público, con el drenaje, se hicieron socavones y hundimientos en las calles que dañaban las estructuras de las casas, muchas irregularidades y problemáticas”, enlistó Gloria Domínguez, presidenta de la Asociación Civil Defensa de una Vivienda Digna.

Se hunde Colinas de Santa Fe

Denunció que a todas estas irregularidades se sumó la carencia de agua y la falta de una planta de tratamiento, lo que ha provocado un estado de insalubridad alarmante.

“La planta de tratamiento jamás funcionó, entonces todas las aguas negras circulan a cielo abierto, en las calles, provocando olores fétidos, enfermedades en la piel, en niños y adultos”, lamentó.

Explicó que desde entonces han acudido a todo tipo de autoridades, de todos los  partidos, sin embargo, nada les han resuelto, por lo que decidieron emprender una lucha por la vía legal.

“Hemos acudido al Ayuntamiento, a través de escritos hemos solicitado su intervención, sin embargo nunca nos hicieron caso, solo nos traían de un lado a otro, entonces decidimos contratar un despacho de abogados, para que esto se resolviera jurídicamente”, explicó.

Agregó que llevan 9 años exigiendo sus derechos sin obtener respuestas.

“Nadie nos ha resuelto nada, ni el Infonavit, ni el Ayuntamiento, ni los gobiernos de ningún partido, solo se echan la culpa unos a otros y ya estamos desesperados, no es posible vivir así, sin agua, con calles en penumbras, destruidas, sin los servicios elementales que cualquier ciudadano requiere para vivir”, denunció.

¿Tienes los mismos problemas?

Únete a esta causa jurídica: 2294632977, con Gloria Domínguez, presidenta de la Asociación Civil “Defensa de una vivienda digna y en pro del medio ambiente”.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023