×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Se desahogó saturación que había en la Aduana de Veracruz | VIDEO

Comenzará a recuperarse la carga que se había ido a Altamira y otros puertos tras saturación en aduana de Veracruz.
Veracruz - Boca del Río | 2023-11-22 | Laura Morales
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Se descongestionó el despacho de mercancía por el Puerto de Veracruz y comienza a recuperarse la carga que se había ido a Altamira y otros puertos por la saturación en la aduana de Veracruz.

Gilberto Ríos Ruiz, presidente de la Asociación de Terminales del Puerto de Veracruz, señaló que la expectativa para lo que resta del año es positiva ya que el Puerto de Veracruz moverá más de 35 millones de toneladas.

Aseveró que los equipos de revisión no intrusiva se encuentran funcionando óptimamente y debido a que no hay averías, se descongestionó el fondeadero y el área de despacho aduanero.

“Había una limitante que ocasionaba esta situación sobre todo por los equipos de revisión no intrusiva que tenían desperfectos y no estaban funcionando bien y eso ocasionaba que se hicieran filas de camiones para pasar la aduana, tanto de importación como de exportación, pero se repararon y actualmente están funcionando todos y no hay congestionamiento”.

Hace algunos meses por saturación del Puerto de Veracruz, la importación y exportación de autos se fue a Altamira, sin embargo, comenzó a recuperarse el movimiento por el Puerto de Veracruz, mismo que se considera número uno en movimiento de autos de importación y exportación y para este año se espera mover 960 mil unidades.

Señaló que anteriormente, en el área de fondeadero llegaban a estar hasta 18 buques, y actualmente no pasa de seis, al menos que haya evento del norte cuando llega a la cifra a ocho o 10 embarcaciones.

“La saturación, ocasionó que algunas cargas se fueran a otros puertos, como los autos e incluso granel mineral que también se fue Altamira. Tuxpan también se vio beneficiado porque los barcos cuando llegaban al puerto, tenían que fundirse muchos días y los costos incrementaban entonces buscaron como ahorrarse esos días de espera y usaron otros puertos, pero eso se está recuperando y ya no hay ningún congestionamiento pueden ver que los barcos en fondeadero son menos”.

Reiteró, que el cierre de 2023 será positivo en materia de comercio exterior, ya que se moverá una importante cantidad de mercancía a través del puerto de Veracruz, entre contenedores, autos, gráneles, fluidos, entre otros.

“Es un porcentaje de 2 o 2.5 por ciento arriba de lo que manejó el puerto el año pasado y deriva de la mayor actividad que hay, la influencia que se tiene por parte del puerto y redunda para los que participamos en el puerto”.

/lmr

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023