El programa de construcción de vivienda del gobierno federal no significa una competencia para los desarrolladores particulares, ya que están incluidos dentro de estos programas, aseguró el presidente de la Canadevi en Veracruz, Marcos Orduña Alcocer.
En entrevista en el marco del arranque de la Feria de la Vivienda, indicó que dentro del programa "Vivienda con el Bienestar", en la entidad este 2025 se construirán 170 mil casas adicionales.
El líder de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Veracruz dijo que, si el programa del gobierno federal da buenos resultados, la meta de casas a construir en el territorio veracruzano podría aumentar.
"Ahorita se habla de 170 mil viviendas adicionales a lo que se está construyendo y desarrollando con las Viviendas del Bienestar; en todo el país, en el año, son un millón. Si al principio, en los primeros meses, año o dos años, esto está funcionando muy bien, van a incrementar la meta", sostuvo.
Recordó que, dentro de este esquema, el gobierno va de la mano de los constructores de vivienda particulares, buscando que la tierra sea accesible y que cuente con los servicios básicos y conectividad.
Vivienda para el Bienestar es un programa del Gobierno de México que busca ofrecer viviendas dignas a familias de bajos ingresos. El programa no requiere crédito hipotecario.
Este programa, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como objetivo garantizar que más mexicanos puedan acceder a un hogar a un precio accesible.
Orduña Alcocer recordó que con este programa se busca reducir el rezago habitacional y garantizar que las personas más vulnerables puedan tener un hogar adecuado.
"Nosotros estamos teniendo reuniones como cámara con los organismos de vivienda todos los días, estamos en eso precisamente para acelerar, porque la presidenta Sheinbaum tiene muchísimo interés en que esto se desarrolle muy rápido", sostuvo.
Expresó que en cuanto queden listos los acuerdos con los participantes de las licitaciones y revisiones de terrenos, la edificación será casi inmediata.
Respecto a la Feria de la Vivienda, Marcos Orduña recordó que se ofertan más de 600 nuevas casas con precios de entre 500 mil y 2 millones de pesos por 14 desarrolladores de la región.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |