miércoles, 23 de agosto del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Saturados los verificentros de Veracruz y Boca del Río; automovilistas buscan ponerse al corriente (+ Video)

Automovilistas que no se pongan al corriente podrán ser multados en Veracruz
Veracruz - Boca del Río | 2022-12-29 | Laura Morales
Diario del IstmoDiario del Istmo

Los verificentros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río registran largas filas de aquellos automovilistas que buscan ponerse al corriente con la revisión de su unidad para no ser infraccionados a inicios de año.

El viernes 30 de diciembre concluye la revisión del segundo semestre de la verificación vehicular.

 El costo es de 404 pesos y la multa por no cumplir es de mil 760 pesos aproximadamente, ya que dicha cifra corresponde a lo autorizado en 2022.

Durante noviembre y diciembre corresponde la revisión a los vehículos con terminación 9 o 0, sin embargo, las filas se formaron porque hay muchos rezagados.

El señor Juan señaló que estuvo en la fila 2.5 horas, explicó que compró recientemente la camioneta y no sabía que día le tocada verificar.

“Esta muy lento y a diferencia de otros lugares no tienen buen control. La verdad va todo muy lento”.

La verificación vehicular es obligatoria y permanente en el Estado de Veracruz.

Todos los vehículos automotores de combustión interna que utilicen como combustible gasolina, diésel, gas L.P. o gas natural de uso privado y de servicio público empadronados, registrados, emplacados o autorizados para circular por las autoridades correspondientes del Estado de Veracruz deben verificar.

Saturados los verificentros de Veracruz y Boca del Río; automovilistas buscan ponerse al corriente (+ Video)

En enero deberán verificar para el primer engomado de 2023 los coches cuyas placas terminen en 5 o 6 y su segunda revisión será en julio-agosto. En febrero y marzo deben acudir al vereficentro los autos con terminación 7 u 8 y deberán acudir en agosto-septiembre por el engomado del segundo semestre.

Alejandra Rivera admitió que dejó el trámite para lo último porque su trabajo le impidió acudir en otra fecha.

Se me pasó la última verificación y aquí estoy como todos. Ayer hice la primera verificación y ahorita estoy formada otra vez para hacer la segunda”.

El periodo marzo- abril corresponde a las unidades 3 o 4 y regresarán en septiembre- octubre. En abril y mayo toca a las placas terminación 1 o 2 y regresan a verificar en octubre- noviembre.

El viernes es el último día para verificar la unidad, a partir de la siguiente semana habrá multas.

La señora Fernanda consideró que no hubo orden en la atención al automovilista. Ella llevaba una hora a media fila.

Está muy lento, ya tengo más de una hora y está muy lento y del otro lado están pasando entonces no llevan una se una secuencia”.

Saturados los verificentros de Veracruz y Boca del Río; automovilistas buscan ponerse al corriente (+ Video)

A la hora de presentarse con su vehículo en alguno de los verificentros, deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Tarjeta de circulación
  • Copia de tarjeta de circulación ampliada
  • Comprobante de última verificación

Si el propietario del vehículo no cumple con su deber de realizar las verificaciones durante el período correspondiente será multado y obligado a verificar inmediatamente.

Hay varios módulos en la zona conurbada, en la página http://www.veracruz.gob.mx/ se puede encontrar un mapa dinámico que le permitirá ubicar su verificentro más cercano.

Fotos: Wenceslao Fuentes. 

/ct 

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023