Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

SAT implementa mejoras para quienes realicen su Declaración Anual

Los contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para realizar su Declaración Anual correspondiente al 2024.
Veracruz - Boca del Río | 2025-04-11 | Sergio Lara
SAT implementa mejoras para quienes realicen su Declaración Anual
Se optimizaron los formularios en diferentes apartados para quienes realicen la Declaración Anual.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las actualizaciones y mejoras implementadas para la presentación de la Declaración Anual de personas correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

La Administradora Desconcertada de Recaudación de Veracruz II, Ana María Castrejón Plata, recordó a las y los contribuyentes que el periodo para presentar la Declaración Anual de personas es del 1 al 30 de abril.

Detalló que, para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal, se optimizaron los formularios correspondientes a los siguientes apartados.

Para quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), se cuenta con información precargada de pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, impuesto sobre la renta (ISR) retenido por personas morales y pagos mensuales efectuados durante el ejercicio.

"Para las personas que regresaron a tributar al RESICO, del Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales y Arrendamiento, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente", dijo Castrejón Plata.

En el caso de los ingresos por el Régimen de Arrendamiento se incluyó un campo para acreditar el ISR retenido por Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS).

Mencionó que en los datos de nómina se incorporó un apartado para detallar, por régimen, el monto de los Sueldos, salarios y asimilados deducibles, así como la Participación de los Trabajadores en las Utilidades.

Dijo que en la sección "Pago" se optimizó el campo "Monto pagado con anterioridad", ahora se muestra precargado el monto de la primera parcialidad al elegir la opción de pago en parcialidades del ISR a cargo.

Precisó que, además, se pueden registrar las parcialidades subsecuentes en el mismo campo, señalando la línea de captura, el monto pagado y la fecha del mismo.

Asimismo, recordó que la Declaración Anual 2024 es una obligación para las personas que obtengan ingresos por las siguientes actividades: sueldos y salarios, servicios profesionales, actividades empresariales, arrendamiento de bienes inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos.

Adicionalmente, las personas que tributan en el RESICO quedan relevadas de presentar la Declaración Anual de conformidad con la regla 3.13.7 de la RMF, excepto las que apliquen lo establecido en las reglas 3.13.20. y 3.13.21., quienes pueden optar por presentarla.

Agregó la funcionaria federal que para aquellos contribuyentes que, como resultado de la presentación de la Declaración Anual se determine impuesto a pagar, tendrán la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades, siempre y cuando realicen la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2025) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo.

La entrevistada, destacó que los requisitos para presentar la Declaración Anual son, contraseña o e.firma activa.

Para finalizar, reiteró que en caso de tener dudas o requerir orientación sobre la Declaración Anual 2024 de personas, se dispone de los siguientes medios de atención: MarcaSAT:  55 627 22 728, opción 0, subopción 2, chat uno a uno en chat.sat.gob.mx, orientaSAT, oficina Virtual previa cita registrada en citas.sat.gob.mx.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025