A la hora de elegir a un abogado defensor es muy importante no solo conocer su especialidad, sino también su conocimiento y experiencia en argumentación jurídica, afirmó el especialista en Neurociencias, Doctor Mario Enrique Herrera Carrasco.
"El justiciable debe tomar en cuenta la formación del abogado que lo va a defender, más cuando se trata de derechos humanos, de privación ilegal, cuando se trata de defender lo que es nuestro, debe de buscarse al abogado selecto", aseguró.
"Es muy vergonzoso ver juzgados, salas, tribunales, con abogados carentes de una argumentación, y de la persuasión para que el juez pueda ser convencido de lo que le pretendemos decir, hacer o demostrar", agregó.
Subrayó que es muy importante para el abogado litigante tener una preparación, no nada más en argumentación jurídica, sino en la interpretación y sobre todo saber cómo el juzgador puede razonar en todas las pruebas que ofrece el abogado.
Explico el especialista que la Argumentación Jurídica es saber cómo persuadir al juzgador, es poder correlacionar el hecho real con el hecho legal.
"Es saber y poder interpretar lo que nosotros tenemos en las manos como un hecho o acto jurídico y poderlo correlacionar con la norma jurídica, con la ley. Si hay una correlación entre el hecho y la ley, nosotros se lo podemos llevar en una argumentación al juzgador, al juez", detalló.
Agregó que la argumentación es saber interpretar entre el suceso, la ley y poderle destacar al juez la importancia es o la comisión de un delito, de un acto o la defensa de que no ocurrió tal acto porque no se encuentra encuadrado dentro de la ley, esa es la argumentación jurídica.
"Todos los justiciables deberíamos de saber a quién contratamos, deberíamos de tener conocimiento del perfil del abogado que nos está representando, muchas de las veces el perfil del abogado no es el idóneo para representar incluso la materia", afirmó.
Lamentó que hay abogados, hoy en día, que se jactan de ser todólogos, no es posible, un abogado no puede conocer de todo, un abogado se tiene que especializar, ya sea en materia familiar, penal, ambiental, fiscal, migración, entre otras.
"El perfil del abogado ya no puede ser un conocedor de todo, el abogado de hoy se tiene que especializar y especializaciones como la argumentación, la interpretación y el razonamiento jurídico hacen a un abogado grande profesionalmente; porque es el abogado que se va a poder enfrentar a una autoridad en la cual, a partir de sus conocimientos lo va a convencer, lo va a persuadir, lo va a meter en el asunto para poderle demostrar que él tiene la razón", finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |