Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Rosa Aurora desde niña supo que sería maestra: leía y enseñaba a sus muñecas y gallinas

Con los años Rosa Aurora se convirtió en maestra y una figura muy querida en la comunidad
Veracruz | 2025-05-15 | Sergio Lara
Rosa Aurora desde niña supo que sería maestra: leía y enseñaba a sus muñecas y gallinas
Rosa Aurora, maestra de Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Imagina a una niña llamada Rosa, que creció en un pequeño pueblo rodeado de montañas aquí en Veracruz. Desde muy joven, Rosa Aurora sentía una profunda curiosidad por el mundo y una alegría especial al compartir lo que aprendía con sus vecinos y hermanas pequeñas. Le encantaba leer los pocos libros que había en el viejo librero de su casa y pasaba horas "enseñándoles" a sus muñecas y a las galllinas del patio.

Su maestra de primaria, la profesora Anita, fue una gran inspiración. La profesora Anita tenía una paciencia infinita y una manera maravillosa de hacer que cada tema fuera fascinante. Rosa Aurora recuerda cómo la profesora Anita les contaba historias sobre la historia de México que cobraban vida en su imaginación, o cómo les explicaba las maravillas de las matemáticas con juegos y acertijos.

"Fue difícil crecer entre tantos hermanos, a veces no había dinero para comer, había que trabajar, ayudar en las labores del hogar, estar al pendiente de mis hermanas menores, era poco el tiempo para pensar en la escuela o estudiar", narra la maestra.

Rosa Aurora desde niña supo que sería maestra: leía y enseñaba a sus muñecas y gallinas
Rosa Aurora, maestra de Veracruz.

Fue en esos años que Rosa Aurora supo que quería ser como la profesora Anita: una guía que abriera las puertas del conocimiento a otros.

Con mucho esfuerzo y el apoyo de sus tías, Rosa Aurora logró ir a la universidad muchos años más tarde y convertirse en maestra. Regresó a su pueblo natal llena de ilusión y comenzó a trabajar en la misma escuela donde ella había estudiado.

Al principio, no fue fácil. Se enfrentó a aulas llenas de niños con diferentes niveles de aprendizaje y con realidades familiares a veces complejas. Pero Rosa Aurora recordaba la pasión de la profesora Anita y su dedicación, y eso la impulsaba a buscar nuevas maneras de conectar con sus pupilos.

"También me motivó mucho el tener un hijo con espectro autista, tenía que ayudarlo de alguna manera en su andar por la vida, apoyarlo para que pudiera sentirse seguro en la escuela por si se sentía temeroso, esta también fue una motivación para iniciar la carrera en Educación".

Rosa Aurora utilizaba cuentos, canciones y actividades prácticas para enseñar. Llevaba a sus alumnos a explorar los alrededores del pueblo para que aprendieran sobre la naturaleza y la historia local de primera mano.

Fomentaba la participación de todos, creando un ambiente de respeto y confianza donde los chicos se sentían seguros de preguntar y de expresar sus ideas.

"A veces los chicos son muy traviesos, hacen relajo, pero siempre debe de haber respeto entre ellos, y se debe de buscar la manera de interactuar con ellos en un marco de respeto".

Con el paso de los años, Rosa Aurora se convirtió en una figura muy querida en la comunidad. Sus antiguos alumnos la recuerdan con cariño y a menudo vuelven a visitarla para contarle sus logros. Rosa Aurora ve con orgullo cómo aquellos niños y niñas que habían pasado por sus manos se convierten en adultos responsables y ciudadanos comprometidos con México.

A lo largo de su carrera, Rosa Aurora ha enfrentado muchos desafíos: la falta de recursos, los cambios en los planes educativos, y a veces, la desmotivación. Sin embargo, su amor por la enseñanza y su convicción de que la educación podía transformar vidas siempre la mantiene firme.

Incluso cuando llegó la pandemia, Rosa Aurora no dejó de enseñar. Comenzó a dar clases en línea gratuitas a niños con dificultades y organizó talleres virtuales para padres sobre cómo apoyar el aprendizaje de sus hijos.

Su vida es un testimonio del poder de la educación y del impacto que un maestro dedicado puede tener en la vida de muchas jóvenes y niños. Ahora está dedicada a dar clases a jovenes  y adultos en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

Esta es solo una historia, pero refleja el espíritu de muchas maestras y maestros que día a día, con vocación y entrega, dejan una huella imborrable en la sociedad veracruzana.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025