A pesar de una ligera disminución en el número de casos, los robos y asaltos a transportistas siguen siendo una preocupación constante en las carreteras de Veracruz y otras regiones del país, dijo Luis Exsome Zapata, integrante de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Reconoció que, aunque el problema perdió intensidad en territorio veracruzano, aún persisten focos rojos en diversos puntos.
Uno de los tramos más vulnerables se ubica al sur del estado, en la zona de Sayula de Alemán y Coatzacoalcos, donde la cercanía con Oaxaca dificulta el rastreo de los vehículos robados. "Cuando una unidad cruza al estado vecino, el seguimiento por parte de las autoridades se pierde, lo que facilita el actuar de la delincuencia".
En la última semana, se registraron al menos dos atracos en el tramo carretero Córdoba-La Esperanza, en Puebla, considerado uno de los puntos más peligrosos para el transporte de carga. Entre los productos más robados se encuentran combustible, chatarra y varilla de acero, materiales que regularmente son trasladados hacia el sureste del país, con destinos como la Península de Yucatán, Mérida, Cancún, Quintana Roo y Villahermosa, Tabasco.
Exsome Zapata recordó que hace apenas unos años Veracruz figuraba entre los tres estados más peligrosos para los transportistas. Actualmente, entidades como Guanajuato, Querétaro e Hidalgo presentan mayores índices de robo.
Esta situación generó efectos colaterales en la industria ya que cada vez menos personas desean trabajar como operadores de tráileres. La escasez de conductores ha crecido, pasando de 50 mil a 57 mil vacantes sin cubrir a nivel nacional.
A ello se suma otro problema, que durante tres días de la semana pasada se reportó una escasez de diésel en varias estaciones de servicio ubicadas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, complicando aún más las operaciones logísticas del sector.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |