Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Revelan cuál será la fecha más dura del estiaje en Veracruz y Boca del Río

Afectaciones del estiaje dependerán del nivel del río Jamapa, señaló el presidente de MOCI
| 2025-05-05 | Heladio Castro
Revelan cuál será la fecha más dura del estiaje en Veracruz y Boca del Río
Así se observa el nivel del río Jamapa. | FOTO: YAIR CEBALLOS
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El estiaje ya está encima pero por ahora hay de dónde tomar agua para abastecer a la ciudad de Veracruz y sus alrededores, aseguró Oliver Olmos Cabrera, presidente del Movimiento Civil Independiente (MOCI).

Dijo que por estadística, la parte más difícil del estiaje siempre es a partir del 10 de mayo en adelante y tarda aproximadamente 15 días pues siempre entra entre el 10 y el 15 de mayo, hasta finales de mayo, que es lo más fuerte del estiaje, siempre de la última semana de mayo y la primera semana de junio.

"Como lo pronosticó Conagua, que en enero probablemente el estiaje iba a disminuir porque se tenía pronosticado tormentas tropicales y lluvia, está sucediendo como se pronosticó a inicios de enero, que se iba a minimizar el estiaje en este año.

"Todavía estamos en espera de ver el afluente del río Jamapa para determinar si realmente va a generar una afectación directa o con estas lluvias que se pronosticaron probablemente no se sufra tan fuertemente el estiaje este año", dijo Olmos Cabrera.

Explicó que se suele ver al estiaje como una temporada muy larga porque impacta no nada más en la zona de Veracruz, sino en otras partes del país.

"Conagua pronostica el estiaje en toda la república, en los estados del norte del país hasta los del sur. A Veracruz directamente le impacta en su estrés hídrico en el periodo de mayo, que es realmente cuando se sufre de una manera directa", subrayó el presidente del MOCI.

Dijo que en Veracruz se sufre por varias semanas, según esté el nivel del río Jamapa.

"El estiaje pleno es cuando el río Jamapa está seco, su nivel cae y ya no se tiene para succionar el agua necesaria para suministrar a a Boca del Río al 80 por ciento y al 45 por ciento a Veracruz.

"Pero eso sucede ya en un tema de estrés aproximadamente del 10 de mayo al 25-30 de mayo", recalcó Olmos Cabrera.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025