miércoles, 26 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Regreso a clases, en riesgo por maestros contagiados y escuelas vandalizadas

Reyna Margarita Domínguez Rascón, dio la voz de alerta y demandó apoyo federal para que antes de abrir las aulas se garantice que estén en condiciones aptas
Veracruz | 2021-08-09 |
Regreso a clases, en riesgo por maestros contagiados y escuelas vandalizadas
Reyna Margarita Domínguez Rascón, coordinadora estatal del Movimiento Nacional por la Dignificación Sindical. Foto: Heladio Castro
Diario del IstmoDiario del Istmo

El regreso a clases en el estado de Veracruz se encuentra en riesgo porque se estima que al menos el 80 por ciento de los maestros se han contagiado de coronavirus a lo largo de la pandemia y en las escuelas no se dispone del material sanitizante necesario para garantizar la higiene.

La coordinadora estatal del Movimiento Nacional por la Dignificación Sindical, Reyna Margarita Domínguez Rascón, dio la voz de alerta y demandó apoyo federal para que antes de abrir las aulas se garantice que estén en condiciones aptas y no arriesgar la salud y la vida de estudiantes y docentes.

EN RUINAS

“Leí entre líneas que casi el 80 por ciento de las escuelas de todo el estado están vandalizadas, y para muestra vayan a visitar la Escuela Salvador Díaz Mirón, yo quisiera que ustedes vieran en qué condiciones está.

“¿Cómo los padres van a hacer frente, porque van a ser los padres, para poder solventar el rehabilitar las escuelas? Por poner un ejemplo, en mi escuela los baños están vandalizados, no tenemos agua regularmente, la maleza ya no les quiero ni contar: parecía un bosque, ya los padres lo hicimos”, señaló la coordinadora del Movimiento.

Afirmó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación habla de un retorno seguro y no ofrece apoyo para rehabilitar planteles que fueron saqueados y para adquirir insumos de higiene.

Consideró una buena intención el decir que en la entrada a las escuelas habrá lavabos, jabón y gel sanitizante, pero muchas están sin agua desde hace tiempo y no hay quien lo resuelva.

Dijo que hasta ahora la autoridad educativa ha otorgado a cada plantel un bote con líquido sanitizante y otro con gel, que durarán una semana, así como una bomba o atomizador o algo así. Pero no se habla de mobiliario y otros insumos necesarios para las clases.

CONTAGIOS

La representante sindical añadió que pese a la inmunización masiva del personal docente en meses pasados, muchos han contraído el virus del Covid-19, pero no hay cifras exactas sobre cuántos enfermaron, cuántos ya se recuperaron y cuántos han perdido la vida.

A ello se suma la incertidumbre respecto de la vacuna de origen chino que se aplicó a ese sector, pues ya los propios fabricantes sugieren al gobierno mexicano que quienes la recibieron tengan un refuerzo.

“Estamos muy preocupados porque un reto que tenemos como maestros es la vacuna Cansino, que como ustedes saben, no es efectiva, y tenemos en todo el país detectados casos de maestros que están contagiados de Covid, precisamente por tener una vacuna que no ofrece todas las garantías”, indicó Domínguez Rascón.

Señaló al SNTE y a sus dirigentes seccionales de engañar sobre supuestos apoyos, y los conminó a que el dinero que captan por cuotas sindicales lo destinen a equipar planteles vandalizados y adquirir más productos de higiene, empezando por el agua potable que en muchos casos está cortada.

MAÑANERA

Reyna Margarita Rascón dijo que ella y sus representados no se cruzarán de brazos y tocarán puertas.

“Los del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical, tenemos programada una visita en la Mañanera al presidente de la república para hacerle saber estas situaciones, porque no ha sido un maestro el que ha fallecido por Covid, hay miles y el sindicato ni siquiera se ha acercado a los familiares para preguntarles qué se puede hacer.

“Hacemos un llamado al gobierno federal para que nos apoye en ese sentido, y a nuestra secretaria de Educación, porque también deben pensar en los padres, en los maestros, y en la responsiva tan grande que se va a tener al recibir otra vez a los niños en la escuela, sin tener la infraestructura necesaria”, puntualizó Domínguez Rascón.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023