Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Registran incremento de empleos formales en México en primero meses de 2025

Existen areas donde hay una mayor demanda de empleos formales en México
| 2025-05-12 | Sergio Lara
Registran incremento de empleos formales en México en primero meses de 2025
Hay puntos donde se puede mejorar el incremento de empleos formales en México
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

 El empleo formal en México creció un 0.8% interanual en los cuatro primeros meses de 2025, con la creación de alrededor de 226 mil puestos de enero a abril de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó la reclutadora Denev Labourdette Gutiérrez.

La especialista señaló que el salario base de cotización promedio en el IMSS ascendió a 19 mil pesos mensuales, en contraste la informalidad creció en aproximadamente un 15 por ciento en el periodo enero abril de este año.

Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reportado una variación anual negativa del 2.5% en el número de patrones formales, pasando de 1,073,000 en 2024 a 1,047,000 en 2025, lo que indica una contracción en el número de empresas registradas.

Aunque el IMSS es una base importante del empleo formal en México, la analista señaló que no refleja la realidad completa del mercado laboral, ya que casi el 55% de mexicanos trabajan de manera informal.

Registran incremento de empleos formales en México en primero meses de 2025
La coordinación con la iniciativa privada podría generar más empleos

Los sectores que muestran una mayor demanda de personal son Nuevas Tecnologías, Finanzas, Ingeniería en Software e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, por mencionar algunas. 

La especialista, también hizo un llamado directo al nuevo gobierno para que se coordine con el sector privado e implemente estrategias focalizadas de estímulos.

Opinó que el país no está generando empleos formales al ritmo que necesita, y los que hay no son suficientes ni en cantidad ni en calidad.

Labourdette Gutiérrez, enfatizó la importancia de ofrecer mayor seguridad y certidumbre a las inversiones en un momento de cambios acelerados.

La incertidumbre económica puede llevar a las empresas a ajustar sus operaciones y, por ende, su nivel de contratación, lo que repercute directamente en la creación de empleo formal en el país.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025