Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Reforma judicial no afectará salarios ni prestaciones de trabajadores del Poder Judicial: STPJF

Óscar Abdala del STPJF aseguró que el SEGSEI, FORI y seguro médico mayor siguen vigentes pese a eliminación de fideicomisos.
Boca del Río | 2025-05-14 | Sergio Lara
Reforma judicial no afectará salarios ni prestaciones de trabajadores del Poder Judicial: STPJF
Sindicato del Poder Judicial descarta afectaciones salariales tras reformas federales.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Luego de oficializarse las reformas del Poder Judicial de la Federación, se estableció entre otras cosas, que los jueces, magistrados y ministros sean electos por parte de la población mediante el voto, así como el tope a salarios para que ningún funcionario gane más que el presidente, la eliminación de fideicomisos, entre otros.

El Secretario General de la Sección 28 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Óscar Abdala Delgado, señaló que es falso el tabulador salarial que establece una disminución económica de hasta más de 40 por ciento para los empleados del Poder Judicial.

"En este momento, nuestras condiciones generales de trabajo se están cumpliendo al menos en lo que va del año", sostuvo.

Recordó que el Poder Judicial de la Federación se compone por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral (TEPJF), los Tribunales de Circuito (Colegiados y Unitarios), los Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Entre estos organismos, los salarios se dividen según las funciones del trabajador, por lo que cada uno percibe distintos ingresos según lo establece el Manual que regula las remuneraciones de los funcionarios del Poder Judicial perteneciente al 2024.

Además, indicó que las prestaciones de la base trabajadora se encuentran garantizadas en el Décimo Transitorio de la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el quince del mes y año en curso, con relación a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes y suscritas por el Consejo de la Judicatura Federal y el STPJF.

Aclaró que "a pesar de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, de ningún modo se afecta el Seguro de Separación Individualizada (SEGSEI), el Fondo de Retiro Individualizado (FORI), ni tampoco el Seguro de Gastos Médicos Mayores", ya que el citado Décimo Transitorio  establece que el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal que corresponda consideraran los recursos necesarios para el pago, entre otros, de las obligaciones de carácter laboral que establezcan las leyes o las Condiciones Generales de Trabajo aplicables, incluyendo así el pago de las citadas prestaciones....

Mediante una circular, dirigida a los trabajadores afiliados al STPJF, González Pimentel puntualizó: "a pesar de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, de ningún modo se afecta el Seguro de Separación Individualizada (SEGSEI), el Fondo de Retiro Individualizado (FORI), ni tampoco el Seguro de Gastos Médicos Mayores.

Por último, aclaró que la corrupción no es una práctica extendida entre los trabajadores operativos ni en los mandos medios.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025