Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Cobertura Rumbo a Elecciones Poder Judicial  2025
Veracruz

Reforma a fiscalías es clave para una justicia más eficiente: juez José Clemente Zorrilla

La carga de trabajo para los fiscales es exorbitante, por lo que se necesita contar con más personal para abatir el rezago: José Clemente Zorrilla
| 2025-05-22 | Sergio Lara
Reforma a fiscalías es clave para una justicia más eficiente: juez José Clemente Zorrilla
José Clemente Zorrilla Rostro, juez de control en el Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Además de la reforma al Poder Judicial, se debe contemplar una transformación integral en el funcionamiento de las fiscalías de los estados y las defensorías públicas, empezando por la contratación y capacitación del personal, consideró el juez de control en el Poder Judicial del Estado de Veracruz, José Clemente Zorrilla Rostro.

"Primero tiene que darse en la capacitación del personal, en generar una mayor cantidad de fiscales, mayor cantidad de peritos, mayor cantidad de gente que esté laborando en las fiscalías", sostuvo.

En entrevista durante su visita al periódico Imagen de Veracruz, precisó que la carga de trabajo actual para los fiscales es exorbitante, por lo que se necesita contar con más personal para abatir el rezago de carpetas de investigación, lo cual debe ir de la mano de una reforma.

Reforma a fiscalías es clave para una justicia más eficiente: juez José Clemente Zorrilla
José Clemente Zorrilla Rostro, juez de control en el Poder Judicial del Estado de Veracruz.

"Muchas veces un fiscal tiene un sinfín de carpetas que, lamentablemente, no hay capacidad humana que pueda generar tanta atención; un fiscal puede llevar sin ningún problema doscientas carpetas".

Al acumular tal carga de trabajo, los servidores públicos pierden exactitud y prontitud en la impartición de justicia, por lo que es necesaria una reforma que los respalde y que haga eficiente la impartición de justicia, como ocurre en el Poder Judicial.

"Una persona que es víctima de un delito va y se le integra una carpeta de investigación, pone su denuncia, se integra su carpeta y el fiscal tiene que generar actos de investigación. Los peritos son pocos, entonces esto retrasa el proceso".

Añadió que el mismo fiscal, además de los actos de investigación, también tiene que litigar los asuntos, lo que consideró resulta una carga de trabajo imposible de llevar.

Opinó que esta reforma debe contemplar la digitalización de los expedientes para crear un nuevo camino para los justiciables, defensores y víctimas.

"Estamos en el entendido de una fiscalía anterior, de años y años de prácticas buenas, malas, regulares, pero el nuevo sistema generó un cambio, sí, por supuesto, pero también hay que generar cambios en las Fiscalías, que las Fiscalías entren al futuro".

Con esta reforma en las fiscalías de los estados se generaría menos carga laboral, tanto para los fiscales como para los peritos, así como para un sinfín de personas que podrían ahorrarse muchísimo trabajo, generar mayor efectividad que se reflejaría en los justiciables.

"La gente que es víctima de un delito, y también la gente que está procesada por un delito, porque muchas veces el hecho de que una persona esté procesada no significa que sea culpable; en este sistema rige el principio de presunción de inocencia".

Por último, opinó que las fiscalías de los estados deben seguir conservando su autonomía a fin de que no se vulnere ningún proceso, que se actúe con plenitud y se pueda tener un sistema justiciable acorde con los tiempos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025