Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Reconocen labor de enfermeras militares en Hospital Militar de zona la Boticaria de Veracruz

La labor de las enfermeras militares es más compleja que otras
| 2025-05-16 | Sergio Lara
Reconocen labor de enfermeras militares en Hospital Militar de zona la Boticaria de Veracruz
Atraviesan la experiencia de la maternidad, logrando equilibrar su carrera y su rol como madre en la institución
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Cada 12 de mayo, el mundo rinde homenaje a una de las profesiones más nobles y esenciales de la historia: la enfermería. Pero en México, este día tiene un valor aún más profundo cuando hablamos de las enfermeras y enfermeros militares.

En el Hospital Militar de zona La Boticaria, la Capitán Segunda Enfermera, Ana Cecilia Cruz Bautista, enfrenta el reto de combinar la vocación de servicio en la salud con el compromiso de servir a su país y cuidar de su familias.

"Si, la verdad si es difícil, yo con este es mi tercer cambio, estoy casada con un militar, tengo dos hijos y la verdad el hecho de que haya un cambio si como que viene a mover toda la estructura, pero también ayuda a solidificar esa unión".

Ana Cecilia Cruz Bautista, atraviesan la experiencia de la maternidad, logrando  equilibrar su carrera y su rol como madre en la institución.

Reconocen labor de enfermeras militares en Hospital Militar de zona la Boticaria de Veracruz
Las Fuerzas Armadas demuestra, una y otra vez, que el valor no se mide solo con armas

"Es algo pesado si, pero la verdad mientras uno quiera seguir en este medio hasta nuestros hijos se van acoplando a este medio, luego dicen que también van agarrando el perfil y acostumbrando a las rutinas que tenemos".

Ellas no solo cuidan, también luchan. En clínicas de campaña, hospitales militares o en zonas de riesgo, el personal de enfermería de las Fuerzas Armadas demuestra, una y otra vez, que el valor no se mide solo con armas, sino también con compasión, temple y entrega total al deber.

La también jefa de Trabajo Social en el Hospital Militar de zona La Boticaria, decidió ingresar al Ejército Mexicano, motivada por su deseo de superación académica. Gracias al apoyo de su familia, logró ingresar a la Escuela Militar de Enfermería en su primer intento. 

Hoy, con orgullo, Ana Cecilia forma parte del Ejército y es testimonio de la participación de las mujeres en esta institución.

Reconocen labor de enfermeras militares en Hospital Militar de zona la Boticaria de Veracruz
Las mujeres tienen la posibilidad de acceder a altos rangos, y los sueldos se determinan con base en los rangos

No obstante, la Capitán Segunda Cruz, reconoce que ser una madre militar tiene sus propios retos. Uno de los mayores desafíos es el hecho de que, por las comisiones o servicios asignados, las mujeres militares deben alejarse de sus familias, lo que conlleva un sacrificio emocional.

Además, la Capitán Segunda Cruz, resaltó que el Ejército Mexicano ofrece diversas oportunidades para las mujeres que desean ascender en la institución. 

Las mujeres tienen la posibilidad de acceder a altos rangos, y los sueldos se determinan con base en los rangos, no en el género. Esta política asegura una equidad salarial en el Ejército Mexicano.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025