Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Reconoce Academia a Rosita Martínez Facundo

Veracruz | 2021-04-07 |
Reconoce Academia a Rosita Martínez Facundo
Delincuentes montan escenarios tan reales que las personas caen en sus garras.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Consejo Académico Mundial de la Academia Internacional del Centro de Capacitación y Certificación Científico Tecnológico Laboral nombró directora Internacional de los Pueblos Originarios para recobrar su costumbre, tradición y cultura a Rosita Martínez Facundo, gobernadora y presidenta del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades indígenas del Estado de Veracruz.

Además fue reconocida por parte del Colegio de Defensa Nacional por la labor que ha realizado en favor del desarrollo de los Pueblos Originarios del Estado de Veracruz, de igual manera recibió el título de Doctora Honoris Causa 2021.

“En mi calidad de directora internacional en lo que seguimos trabajando es en capacitar a nuestros Pueblos Originarios para darles a conocer cuáles son nuestros derechos constitucionales y que sepan que esos derechos provienen de tratados internacionales”, puntualizó.

Agregó que así mismo, darles a conocer la ley, además de capacitarlos en rescate de su cultura, herbolaria, danzas y de la lengua materna.

La gobernadora de los Pueblos Originarios hizo un llamado a los 14 partidos políticos que participarán en el proceso electoral para que cumplan con la cuota de las 42 afirmativas indígenas, porque es un derecho ganado, de acuerdo al artículo 2 constitucional, apartado A y B.

Campañas sin sana distancia

Se mostró preocupada por la falta de protocolos sanitarios en los arranques de campaña.

“Ahorita nos preocupa mucho el proceso electoral por las aglomeraciones que se han visto en los arranques de campaña que los candidatos están realizando en los Pueblos Originarios”, lamentó.

Denunció la falta de sentido humano y ese compromiso social para con los ciudadanos.

“Los candidatos están realizando concentraciones masivas donde se puede propagar el covid-19, aunque se han vacunado los adultos mayores no toda la población está en inmunizada y no se está cuidando la sana distancia ni se está haciendo uso estricto del cubrebocas, ninguna de las medidas establecidas por el sector salud”, señaló.

Exhortó a los candidatos a aplicar acciones preventivas.

“Todos queremos que salgan los mejores hombres y las mejores mujeres para este proceso electoral y les pido que empiecen por cuidar a los ciudadanos, es precisamente ahí dónde se ve la calidad y creatividad de los candidatos, con una campaña que cuide al ciudadano y que promueva el voto”, enfatizó.

Complicaciones

Reconoció que la pandemia se ha tornado difícil para los Pueblos Originarios, ya que una de las afectaciones es que los niños no pueden recibir las clases porque carecen de señal de internet y de telefonía celular.

Añadió que  en la parte laboral, el confinamiento afectó los ingresos de la población ya que al cerrarse algunos lugares donde los campesinos vendían sus cosechas, perdieron su fuente de ingreso, pues en la zona rural la mayoría no cuentan con un trabajo fijo.

Aunque dijo que sí ha habido casos de enfermos por covid, pero en menor escala que en las zonas urbanas, se les ha dificultado el acceso médico ya que los hospitales se encuentra muy lejos y hay lugares en donde tienen que viajar al menos 2 horas de camino.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024