Con la participación de Bomberos de la zona portuaria, la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, Capitanía de Puerto Regional, Aduana Marítima, Unidad Naval de Protección Portuaria de Veracruz, cesionarios y Guardia Nacional, se realizó un simulacro de seguridad al interior y exterior del Puerto veracruzano en cumplimiento del Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP).
La Secretaría de Marina (Semar) había dado a conocer que este martes 6 de mayo se estaría desarrollando un Ejercicio de Protección Portuaria Nivel III, en cumplimiento al Código Internacional de Protección de buques e instalaciones portuarias.
Se contempló la simulación de tres escenarios para este ejercicio, dos al interior del Recinto Portuario de Veracruz y uno en el acceso de la carretera del kilómetro 13.5, por lo que hubo diversas acciones que ocasionaron movimiento de personas y vehículos.
El escenario simulado, trató de una manifestación de varias personas con pancartas en las entradas al Puerto, quienes causaron disturbios con un auto quemado sobre la carpeta asfáltica, lo que movilizó a los Bomberos para sofocar las llamas.
Además al ejercicio se sumaron autoridades federales para dispersar a la gente que había llegado a bloquear la llegada de tráileres.
Fueron alrededor de 20 minutos de simulacro, lo que ocasionaron largas filas de unidades pesadas, las cuales al término, continuaron su camino y siguieron las labores en la zona portuaria.
El objetivo principal del ejercicio fue el evaluar la capacidad de respuesta ante posibles amenazas a la seguridad del puerto, reforzando los protocolos establecidos para salvaguardar tanto las instalaciones como a los trabajadores y usuarios.
Cabe mencionar que el Código PBIP es un instrumento normativo adoptado por la Organización Marítima Internacional para establecer medidas de seguridad en puertos y buques ante actos de interferencia ilícita. México, como país signatario, debe implementar ejercicios periódicos como el que tendrá lugar en el Puerto de Veracruz.
Con esta acción, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso como Autoridad Marítima Nacional, garantizando la seguridad en uno de los puertos más importantes del país, y promoviendo una cultura de prevención y coordinación interinstitucional.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |