×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Realiza UCC Coloquio "Pacto Educativo Global y Universidad"

Forma parte del proyecto impulsado por el Papa Francisco que busca construir vínculos entre las instituciones de la comunidad para educar a las nuevas
Veracruz | 2024-06-14 | Josefina Lugo
Realiza UCC Coloquio Pacto Educativo Global y Universidad
La Universidad Cristóbal Colón realizó el coloquio Pacto Educativo Global y Universidad para fortalecer vínculos educativos y comunitarios.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Como parte del proyecto impulsado por el Papa Francisco, que busca construir vínculos entre las instituciones de la comunidad para educar a las nuevas generaciones, la Universidad Cristóbal Colón realizó el coloquio "Pacto Educativo Global y Universidad", a iniciativa del P. Francisco Javier Alonso Arroyo, en el Auditorio "P. Manuel Arcusa Castellá", Sch. P.

La UCC busca unir sinergias para el impulso de este proyecto, al considerar que un centro de estudios es valioso en la medida que tenga vínculos sólidos de colaboración con los diferentes actores de la sociedad civil, así como del gobierno.

El P. Javier Alonso efectuó una exposición acerca del sentido y alcance del "Pacto Educativo Global", incluyendo los desafíos que afronta hoy la educación, así como las oportunidades para construir un futuro mejor para las generaciones venideras.

Ante el público asistente, donde destacaron líderes de opinión, padres de familia, docentes, empresarios y otros representantes de la sociedad que fueron invitados especiales, el rector manifestó su compromiso por dar continuidad a este proyecto en beneficio del futuro de la humanidad.

Realiza UCC Coloquio Pacto Educativo Global y Universidad
La Universidad Cristóbal Colón realizó el coloquio "Pacto Educativo Global y Universidad" para fortalecer vínculos educativos y comunitarios.

Panelistas de lujo

Importantes personalidades de diversos sectores de la sociedad participaron como panelistas en este importante coloquio, por el ámbito de la acción pastoral asistió Monseñor Carlos Briseño Arch, OAR, obispo de Veracruz; por el ámbito empresarial, el C. P. Ramón Gómez Barquín, presidente de los Consejos de Administración de Grupo Veracruz (Gruver) y Grupo Gomsa.

En el sector educativo destacó la presencia del licenciado Jozeph Emmanuel Nicolás Pacheco Lino, titular del área de Imagen y Difusión de la Delegación Regional de la SEV zona Veracruz; por el ámbito del servicio público, el profesor Roberto Castellanos Chargoy, subdirector de Educación del municipio de Veracruz y por el ámbito cultural, el Doctor Daniel Domínguez Cuenca, coordinador del espacio cultural "Reflexionario Mocambo", de la Universidad Veracruzana.

 Bajo la moderación del Mtro. Constantino Ventura Arrezola, jefe académico de licenciaturas en el área de Comunicación, Diseño Gráfico y Publicidad de la UCC, los panelistas señalaron en un primer momento cómo esperan desde sus respectivos ámbitos que la Universidad Cristóbal Colón contribuya al Pacto Educativo Global.

 Para cerrar el encuentro, el Maestro Alfonso Ortiz Quezada, director general académico de la UCC, se refirió a las opciones de educación continua (cursos y diplomados que la institución tiene contemplados para este 2024), con los que desde la parte académica se busca contribuir a los retos de este pacto educativo global, así como las necesidades de capacitación de público y empresas.

Realiza UCC Coloquio Pacto Educativo Global y Universidad
La Universidad Cristóbal Colón realizó el coloquio "Pacto Educativo Global y Universidad" para fortalecer vínculos educativos y comunitarios.

Iniciativa del Papa Francisco

El Pacto Educativo Global que motivó el coloquio de la UCC parte de la iniciativa del papa Francisco, que tiene como finalidad reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones, así como la renovación de la pasión por una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión.

Este pacto busca unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna.

El Papa Francisco invitó en 2020 a las familias, comunidades, escuelas, universidades, instituciones, religiones, gobernantes, hombres y a las mujeres de la cultura, la ciencia, el deporte, los artistas, los medios de comunicación y toda la humanidad a firmar un pacto educativo comprometiéndose personalmente con estas siete propuestas de compromiso:

  1. Poner a la persona en el centro
  2. Escuchar a las jóvenes generaciones
  3. Promover a la mujer
  4. Responsabilizar a la familia
  5. Abrirse a la acogida
  6. Renovar la economía y la política
  7. Cuidar la casa común
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024