La policía estatal de Veracruz es la que se encarga de cuidar las calles de la zona conurbada, así como a nivel estado, la cual acude a un auxilio en caso de que lo necesites, por ello, es que durante este periodo de 2025 están realizando el reclutamiento de más personal.
Si tu desde pequeño quisiste ser policía, es tu gran oportunidad, sin embargo, debes tomar en cuenta que hay ciertos requisitos que deberás de reunir, así como una serie de exámenes psicométricos y físicos que se te realizarán.
El papel de un policía es esencial para que las personas puedan sentirse seguras ante cualquier hecho delictivo, por ello, debe ser una persona con mucha preparación y vocación, por lo que aquí te informaremos de los requisitos necesarios para ocupar está vacante.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a la policía estatal de Veracruz?
La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer la convocatoria para que mujeres y hombres se puedan unir a este cuerpo de fuerzas armadas y defiendan a los ciudadanos de personas de los ladrones.
Sin embargo, las personas interesadas deberán cumplir con una serie de requisitos y documentación que pide la autoridad, como:
- Ser mexicano por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.
- Tener de 18 a 39 años al presentar su solicitud.
- Acreditar estudios mínimos de nivel medio superior o equivalente.
- Cumplir con estatura mínima de 1.50 m. para mujeres y 1.55 m. para hombres, el peso deberá ser acorde a la estatura, de acuerdo a la Norma Única mexicana NOM-008-SSA3-2017, para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad.
- Aprobar el proceso de preselección: Examen médico, físico y psicológico: Evaluación y Control de Confianza; Curso de Formación Inicial de Policía Estatal.
- Contar con óptimas condiciones de salud que le permitan desempeñar actividades que demanden esfuerzo físico y estabilidad emocional; poseer agudeza visual de hasta 20/60 en ambos ojos, corroborada con valoración optométrica no mayor a un año; en caso de utilizar lentes, deberá presentarlos durante el desarrollo del proceso.
- No padecer adiciones como alcoholismo ni consumir estupefacientes o sustancias que produzcan efectos similares.
- Contar con disponibilidad de tiempo para efectuar el Curso de Formación Inicial para Policía Estatal.
- Contar con disposición permanente para cambiar de residencia a cualquier parte de la entidad.
- No estar suspendido o inhabilitado por resolución firme como servidor público.
Las personas que deseen participar en este proceso de reclutamiento, deberán de firmar un consentimiento donde se establece:
- Someterse a exámenes de evaluación y control de confianza.
- Declaración bajo protesta de decir verdad, que la información que proporcione la persona aspirante es auténtica, así como su autorización para que la institución realice las investigaciones que sean pertinentes para corroborar-la; cualquier falsedad detectada, será notificada a las instituciones correspondientes.
- Manifestación de aceptación sin reserva alguna, del resultado del proceso de reclutamiento, selección, evaluación e ingreso; mismo que será definitivo, inapelable y confidencial.
/lmr