Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Quiénes y cuándo recibirán el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades forma parte de las ganancias obtenidas por la empresa y que se ofrece a los trabajadores.
Veracruz | 2025-04-12 | Josefina Lugo
¿Quiénes y cuándo recibirán el reparto de utilidades?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social vigilará que el reparto de utilidades sea entregado en tiempo y forma a los trabajadores.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades es el derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece, tal como lo establece el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tienen derecho a recibirlas todos los trabajadores que laboran dentro de la formalidad, es decir, cuentan con un empleo con los derechos y obligaciones que señala la Ley Federal del Trabajo, como seguridad social, Infonavit, etc.

Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en este año, 2025, el pago del reparto de utilidades inició el 1 de abril, sin embargo, aún no termina el periodo de pago, que es hasta el 30 de mayo para las personas que trabajan para una empresa y el 29 de junio para todos aquellos que trabajan para una persona física.

La Ley indica que el pago por reparto es del 10% de las utilidades fiscales que la empresa declara ante el SAT, siempre y cuando sean mayores a los 300 mil pesos. De esas utilidades o ganancias, el 50% se reparte según los días trabajados por cada empleado durante el año y el otro 50% se otorga de acuerdo al salario que cada empleado gana en la empresa.

Pero no todas las personas que trabajan en la empresa o para una persona física tienen derecho a recibir este pago, no recibirán reparto de utilidades los directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas. Tampoco los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días en el año. Así como tampoco los profesionales independientes contratados por honorarios, u otros que perciban sus ingresos de la misma manera, ya que estos no generan una relación laboral.

Quienes deban recibir y no le sea otorgado el reparto de utilidades, puede comunicarse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) a los números telefónicos 800-717-29-42 y 800-911-78-77, en donde pueden reportar esta falta.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025