La afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez como militante del partido político Morena será revisada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), a petición de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Rocío Nahle García detalló que la presidenta del Consejo Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le informó que dicho órgano interno del partido había dado entrada a su petición, a la que se sumaron diputados locales, federales, la senadora por Veracruz y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
Por su parte, el senador expanista se pronunció este jueves 20 de noviembre en un comunicado en el que expresó que su llegada a Morena era un proceso natural después de apoyar diversas iniciativas de la fracción parlamentaria morenista. Además, afirmó que su participación como militante no buscaba generar ningún conflicto interno.
De acuerdo con el procedimiento para este tipo de casos en los que existe una queja o inconformidad por la afiliación de algún militante, los 5 integrantes de la CNHJ valorarán las pruebas que haya aportado la gobernadora Rocío Nahle para justificar su inconformidad con la incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez.
El pasado 18 de febrero, la gobernadora de Veracruz afirmó que haría formal su queja ante el partido porque Yunes no representaba ni contaba con los postulados del Movimiento Regeneración Nacional.
En ese momento, se hizo referencia a la "Carpeta Azul", una investigación que miembros de Morena han presentado antes en contra de la familia Yunes y en donde se señala lavado de dinero y otros delitos.
Tras analizar los medios de prueba, la Comisión debe buscar una conciliación entre las partes, pero en caso de que no se dé convocará a una audiencia estatutaria para el desahogo de las pruebas, en donde tendrán que estar presentes los involucrados o sus representantes.
La resolución se daría hasta 30 días hábiles después de haber iniciado la etapa de la audiencia estatutaria.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia está integrada por Mariana Rodríguez Bello como presidenta, quien antes de llegar al cargo colaboró con la actual dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde en la Secretaría de Gobernación.
Alejandra Arias Medina, comisionada secretaria, quien participa en Morena desde el movimiento juvenil y actualmente es la segunda a cargo en dicha comisión.
Eduardo Ávila Valle, es comisionado y fue coordinador regional de la zona norte de la Secretaría del Trabajo, también bajo el mando de Luisa María Alcalde cuando fue titular de dicha dependencia federal en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
José Romualdo Hernández Naranjo, comisionado y fue colaborador del Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
Elizabeth Flores Hernández, Comisionada, también figura como una de las fundadoras de Morena y participante de los grupos juveniles que actualmente se encuentran en puestos de liderazgos dentro de la estructura del partido.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |