Hubo un tiempo, a principios de los noventa, en que el nombre de Gustavo Gaytán empezaba a sonar fuerte. Aquel joven de Jalisco, mediocampista con vocación ofensiva, debutaba con los Tiburones Rojos de Veracruz y rápidamente llamaba la atención con su buen toque y visión en la cancha.
No era cualquier cosa. Tenía 18 años, y en plena temporada 90-91, ya había logrado lo que muchos no: ser convocado a la selección mexicana Sub-20 y disputar el Mundial de la categoría en Portugal 1991. Lo acompañaban nombres como Pedro Pineda y José Manuel Abundis.
Su proyección fue tan intensa como fugaz. En la campaña 92-93 anotó seis goles, despertando el interés de clubes como América y Chivas. Parecía que el salto estaba a punto de darse. Pero no ocurrió.
Veracruz decidió retenerlo. Fue intransferible. Y aunque siguió en el club varios torneos más, poco a poco su rol se redujo al banquillo.
En 1998, después de años irregulares en el puerto, se sumó al Pachuca. Era parte del equipo que lograría el ascenso a Primera. Justo en ese momento, Chivas compró su carta. El problema es que nunca debutó en el primer equipo. Acabó en la filial, Chivas Tijuana, y después en el Nacional Tijuana, donde se mantuvo hasta 2002.
La historia tiene episodios extraños: cuentan que, mientras jugaba con los Lagartos de Tabasco en calidad de préstamo, llamó al director deportivo de Guadalajara, Néstor de la Torre, para pedir instrucciones... y el directivo no sabía que todavía era parte del club.
Jugó también para los Albinegros de Orizaba y terminó su carrera profesional en el Clausura 2003, con los mismos Lagartos. Sus números finales: 159 partidos en Primera, 17 goles, 5 asistencias, cero rojas. Más de una década en el futbol, aunque no como muchos esperaban.
Alejado de los reflectores, volvió a Tuxpan, Jalisco, su tierra natal. Lejos de dejar el balón, lo siguió pateando. No en estadios llenos, pero sí en torneos locales, con equipos como Vista Hermosa, Pitayo-Gol y Santa Cruz.
En su momento dirigió al equipo amateur Chichihuis del Tuxpan. Además, ha trabajado como Auxiliar Deportivo Municipal y coordinador de fútbol en el CBTis 70. Su compromiso con el deporte no terminó con el retiro, solo cambió de cancha.
Ese trabajo silencioso le valió el Galardón al Mérito Tuxpanense, un reconocimiento por su labor deportiva y social.
En Facebook, donde es bastante activo, suele compartir fotos de sus años con Veracruz, alguna anécdota de sus días como seleccionado o imágenes con jugadores con los que compartió vestidor.
No presume. No se queja. Se mantiene cerca del balón, de su comunidad, y de su historia. Compartiendo cada momento significativo de su vida tras la cancha con sus seguidores.
Gustavo Gaytán no fue el crack que muchos soñaron. No jugó mundiales mayores, ni tuvo grandes portadas. Pero fue futbolista profesional de principio a fin, jugó en Primera División, vistió la verde con la Sub-20, y nunca dejó de estar cerca del futbol.
Y eso, en una industria que olvida rápido, también vale la pena contar.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |