Las tarifas marítimas se actualizaron conforme a la inflación, sin embargo, se encuentran dentro de los rangos operacionales. Aunado a ello el Puerto de Veracruz continuará con crecimiento en infraestructura durante el 2025, afirmó Gilberto Ríos Ruiz, presidente de la Asociación de Terminales y Empresas Portuarias de Veracruz.
Destacó la construcción del rompeolas de la bahía norte que ayudará a que continúe el relleno de áreas. Las nuevas superficies que se generen permitirán la construcción de otras terminales
"Ahorita ya se tiene mil 800 millones de pesos para poder construir el rómpelo oriente para poder continuar con etapa dos del desarrollo del puerto en la bahía norte, que es donde tenemos las terminales nuevas. Se requiere ese rompeolas para dar mayor protección a los barcos que están arribando en este momento".
Sobre el movimiento portuario, admitió que disminuyó en 2024 debido a la conclusión del tren Maya. Y es que se dejó de mover material para dicha obra, lo que influyó en los resultados del año pasado.
"Ya no se está operando este material y esto hace que se reduzca un volumen importante, eran casi 2 millones de toneladas al año las que se estaban acarreando, ya con ese proyecto concluido tuvimos esa baja y eso hace que a nivel global bajara un poco el volumen de carga operado en el puerto".
Proyectó que 2025 será un buen año para el Puerto de Veracruz ya que el primer mes fue positivo.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |