Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Producción de pollo causa menos daños al medio ambiente: Avicultores

Avicultores deben cumplir con reglamentaciones y permisos para el manejo de residuos para evitar daños al medio ambiente.
Veracruz - Boca del Río | 2023-07-06 | Miguel Cabrera
Producción de pollo causa menos daños al medio ambiente: Avicultores
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A pesar de que la avicultura es la actividad ganadera que menos impacta al medio ambiente, las reglamentaciones que se le imponen a esta actividad son muy complicadas, señaló Ernesto de Gasperín, gerente de la Asociación de Avicultores de Veracruz con sede en la Ciudad de Córdoba.

Indicó que la avicultura tiene varios retos que enfrenta actualmente, como los permisos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Aunque la avicultura es la actividad ganadera que menos impacta en cuestión ambiental, es muy complicado toda la reglamentación que nos ponen para el manejo de los residuos”, mencionó.

Puso de ejemplo el uso de la pollinaza, que es el principal producto que se genera con la producción de pollo, es considerado un residuo por parte de las autoridades ambientales, lo cual genera un reto muy complicado de cumplir a la hora de la producción.

Aseguró que este producto es arrebatado por los agricultores para usarlo como fertilizante en verduras como los chayotes, y hortalizas.

“La pollinaza para nosotros es un subproducto porque tiene el 22 por ciento de proteína, o sea, tiene nitrógeno y los agricultores lo arrebatan porque es un buen fertilizante para los chayotes, para hortalizas; sin embrago, la autoridad lo considera un residuo”, agregó.

Por otro lado, el gerente de la Asociación de Avicultores de Veracruz, mencionó que los insumos de la avicultura van con el tipo de cambio del dólar, lo que por ahora es benéfico para este sector de productores, ya que los costos de producción se reducen.

“Para nosotros que dependemos de esta divisa, ha hecho que tengamos costos de producción más baratos, y eso impacta en el costo final y en el precio al consumidor también”, finalizó.

/lmr

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024