De acuerdo con los modelos, durante los siguientes días, la probabilidad de lluvias en Veracruz, además de tormentas continuará hoy mayormente sobre regiones montañosas en horas de la tarde y noche, y podría extenderse a costas y llanuras y ser más significativa el fin de semana y hasta el lunes próximo, para decrecer el martes, cuando el ambiente se tornaría más cálido.
Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del estado, indicó que, esto obedecería primeramente a la intensificación de la vaguada establecida en el suroeste del Golfo de México, al comportamiento del viento en altura, el calor y la orografía.
Además, durante este periodo el ambiente continuaría cálido al mediodía y tarde y el viento dominante sería Sureste, Este y Noreste en costas, excepto fin de semana que sería del Norte y Noreste.
A pesar del pronóstico de lluvias en Veracruz, el ambiente seguiría siendo propicia para el desarrollo y propagación de incendios forestales y de otro tipo, si no se maneja el fuego adecuadamente.
En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvia y tormentas actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo se prevé principalmente en la región montañosa central después del máximo calentamiento, asimismo persistirá ambiente cálido alrededor del mediodía con viento dominante del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa.
En sectores de la zona sur se prevé una Surada con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. Se recomienda acatar las instrucciones de las autoridades de protección civil, no exponerse a periodos prolongados al sol, mantenerse hidratado y no realizar acciones que ocasionen incendios forestales, de pastizales y de basureros.
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias en Veracruz de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: 3.8 en Xalapa.
Esta mañana se observa cielo nublado a medio nublado en la zona norte y despejado a medio nublado en el resto del estado con posibles nieblas o neblinas aisladas en zonas de llanura y costa.
En las siguientes 24 horas se mantiene la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en entidades del noreste, centro, sur, este y sureste con los máximos acumulados en el norte-noreste de Coahuila, norte-centro de Nuevo León, oeste de Tamaulipas, montañas de Veracruz, norte y este de Puebla, sectores de Oaxaca y Chiapas.
El ambiente continuará cálido al mediodía y parte de la tarde en gran parte del país, con los valores máximos de temperatura en el sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, norte de Guerrero, norte de Oaxaca, Chiapas, noreste de Coahuila, norte-centro de Nuevo León, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán.
En cuanto a las temperaturas mínimas se pronostica poco cambio con los valores más bajos en el norte y noreste de Sonora, oeste de Chihuahua y Durango, suroeste de Zacatecas y Estado de México. Finalmente, el viento en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe, dominará del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente en costas de Tamaulipas y de la Península de Yucatán.
En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h. En estados de la Mesa del Norte y noreste del territorio nacional se puede presentar viento del Oeste y Sureste con rachas de 50 a 70 km/h.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |