A través de su libro "México ¿País Pobre? o ¡Pobre País!", el doctor Manuel de Jesús Leyva Acevedo critica la inacción de la ciudadanía mexicana ante los malos gobiernos a lo largo de la historia.
Indicó que existe una desintegración del tejido social, pérdida de valores y de costumbres, de identidad personal, así como de justicia.
Lamentó que, el mexicano no aplique el adagio y siga repitiendo la historia a pesar de conocerla profundamente, ya que siempre cae en los mismos errores en materia política sexenio tras sexenio.
"El mexicano a pesar de que se dice que no tiende a repetir la historia, nos ha pasado lo que se dice el síndrome de la rana hervida, que metieron a una rana en un recipiente de agua caliente, prendieron la lumbre y se fue acostumbrando hasta que murió y nunca supo la rana que estaba hervida", explicó.
Aseguró que los ciudadanos conocen la política y a los políticos, además de los errores de estos, sin embargo, seguirán quedándose callados a cambio de un beneficio propio.
"No se va a remediar nada pronto esto, nos están callando con dinero, a muchos les dan una beca; con ese dinero muchos creen que tienen que estar aliados y con las impunidades y desgracias", enfatizó.
En su más reciente libro, Leyva Acevedo hace una exhaustiva crítica al sistema político mexicano, proporcionando fechas y hechos puntuales donde han ocurrido cada uno de los errores de los presidentes que han gobernado al país desde hace más de 20 años.
"Seguimos depredando al país, saqueándolo, mediante el robo, la apatía, la corrupción, la disposición del dinero del pueblo, los prestanombres, la ambición desmedida", finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |