Las altas temperaturas que se llegan a registrar en el estado de Veracruz, provocan la descomposición de alimentos que al ser ingeridos por las personas, pueden provocar severas enfermedades estomacales, tales como una gastroenteritis aguda, alertó el médico Noé de la Cruz Guzmán, coordinador de la Dirección Médica de la Cruz Roja Veracruz - Boca del Río.
Durante la temporada de calor, estas enfermedades repuntan un 30 por ciento, llegando a atender hasta 13 casos a la semana por enfermedades estomacales, explicó.
Señaló que, principalmente, los productos y alimentos lácteos son los que se descomponen ante la temporada de calor, pues necesitan estar a una temperatura ambiente.
"Los lácteos son un grupo de alimentos que frecuentemente nos estan generando este tipo de temas; mientras el producto no esté en las condiciones, va a generar que cuándo se consuma se produzcan en nuestro organismo bacterias que alterarán la flora intestinal".
Añadió que, los mariscos y carnes son otros alimentos que alteran su estado ante las altas temperaturas, por lo que si se llegan a consumir también provocarán enfermedades de índole infeccioso en el organismo.
El doctor mencionó que, las personas podrían presentar un cuadro de diarrea y deshidratación, así como dolores abdominales, fiebre y vómito.
Enfatizó en que no hay edad en especial en donde la población sea más propensa a padecer una gastroenteritis aguda, sin embargo, la ciudadanía laboralmente activa es la que podría enfermar con mayor porcentaje, pues son aquellas que comen en la calle.
Asimismo, el especialista remarcó que, si no se atienden de manera inmediata este padecimiento, los pacientes podrían comprometer su vida, por lo que recomendó no subestimar los síntomas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |