Con el paso del tiempo, las articulaciones se vuelven más sensibles, y tiende a haber menor masa muscular y densidad ósea. Razones para priorizar la actividad física en esta etapa de la vida.
La instructora de fitness para adultos mayores, Amalia Tadeo, señaló que el paso de los años no tiene que ser una excusa para moverse menos. Al contrario, el aumento de la expectativa de vida vuelve prioritaria la práctica de ejercicio físico.
"Yo he visto personas que al final el hacer o iniciar un entrenamiento o una disciplina, ejercicio se ven mas jóvenes al final son hasta 5 años más de vida que estás ganando, no importa la edad para hacer ejercicio", dijo.
Es que a partir de los 30, el cuerpo pierde entre el 3 y el 8% de la masa muscular por década, y más después de cumplir los 60.
Además, la densidad mineral ósea también comienza a disminuir en la mediana edad, lo que pone a las personas en riesgo de sufrir fracturas y osteoporosis.
"Recomiendo a los adultos mayores que inicien en el mundo de la actividad física, ya sea salir a correr, hacer pesas, no decir que están muy grandes para ir a un gimnasio porqué no es así, se ganan años de vida".
De allí que los beneficios del entrenamiento van más allá de la estética, y se reflejan en la salud de los huesos y en el metabolismo en general. Sobre todo, después de la mediana edad, cuando el organismo tanto de hombres como mujeres sufre cambios propios del declive hormonal.
Para la entrenadora de adultos mayores, ningún movimiento u objetivo específico debe estar universalmente prohibido para alguien sólo por tener cierta edad.
"Además podemos guiarlos a comer sin culpa, llevar disciplina para que sean constantes y la dieta también no sea una tortura, sino algo diferente", subrayó.
Una instructora de fitness para adultos mayores diseña y dirige clases de ejercicio para personas mayores, considerando sus limitaciones y objetivos.
"En el gimnasio el couch puede llevarte paso a paso y enseñarte a conocer lo que es las maquinas, ejercicios, las cadenas comerciales de gimnasios tienen maquinas muy bonitas, nuevas, de moda, pero se enfocan mas a los jóvenes y el adulto mayor no se para ahí", manifestó.
Sin embargo, reconoció que "la realidad del envejecimiento significa que las articulaciones son más sensibles, hay una tendencia hacia una menor masa muscular y densidad ósea" y que los factores biológicos que contribuyen al equilibrio.
Por todo lo anterior, cuando se hace ejercicio a partir de los sesenta años, según su opinión, "se debe proceder con un poco más de precaución y cuidado que en décadas anteriores".
Amalia Tadeo lleva más de tres años como instructora de una cadena nacional de gimnasios, un programa de ejercicios para adultos mayores de 65 años. Esta especialista explicó que ella está viendo de primera mano los beneficios del ejercicio para las personas de 60 y 70 años, incluso aunque acaben de empezar una rutina de ejercicios.
"Es motivante ir a un gimnasio y que alguien te esté guiando al hacer ejercicio (...) No es caro hay muchos entrenadores, los costos van desde los quinientos a los tres mil pesos".
La comodidad es muy importante para realizar cualquier ejercicio, pero se debe tener mucho cuidado con el calzado que se usa para la actividad física al aire libre o en un gym, sobe todo cuando se es adulto mayor.
Las investigaciones sugieren que cada minuto de ejercicio (incluso caminar) ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las cardiopatías.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |