Luego de varios días de afectaciones para los usuarios del transporte público urbano en Veracruz y Boca del Río, el servicio se regularizó tras la reactivación de unidades que habían dejado de circular.
Alfonso Enríquez Boussart, empresario transportista, explicó que la disminución de camiones en las calles se debió al temor de los concesionarios ante supuestos operativos, ya que muchas de las unidades en circulación rebasan la antigüedad permitida por la normatividad vigente. Al no haber certeza sobre los operativos, algunos optaron por resguardar sus unidades, lo que afectó directamente a los usuarios.
"Había un rumor de operativos del transporte público y ante el temor, porque hay mucha irregularidad, muchos decidieron no salir a trabajar. Todo fue un rumor y se fue normalizando. La ruta Norte -Sur tenía cerca de 180 autobuses, actualmente son 70 y cuando estaban escondidos trabajó con 40".
El empresario señaló que, aunque el servicio se restableció, el problema de fondo sigue latente, ya que el transporte público requiere un programa de sustitución de unidades que permita mejorar la calidad del servicio. Además, se necesita de una actualización en la tarifa del pasaje, pues esta no ha sido modificada en 11 años, lo que complica la viabilidad económica del sector.
"La ruta Revolución ya paró porque no es rentable, tenemos 11 años sin tarifa. La gente se queja de un mal servicio, pero tan solo el diésel pasó de 14 a 25 pesos o más. Todo va creciendo menos el tema tarifario y por eso vemos camiones en malas condiciones".
En Veracruz y Boca del Río circulaban 2 mil 500 unidades, actualmente se estima que son menos de 2 mil.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |