Los frentes fríos han afectado a los trabajadores del mar porque se llevan las pocas especies que podrían capturar y sólo dejan algunas que no generan muchas utilidades, afirmó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Destacó que desde diciembre había alertas por la baja producción en el mar, con frentes fríos o sin ellos.
"Este nortecito que pegó lo que hizo fue ahuyentó a las pocas especies que había y ahora damos por terminada la corrida de norte a sur, que le llamamos Pampanillo y en este inter lo que hace uno es agarrar lo poco que caiga, un huachinanguito, cosas así de rasqueteo, digamos", resaltó el pescador veracruzano.
Otro inconveniente es que las magras capturas no generan muchas utilidades y cada vez más personas caen en malas prácticas.
"En estos días el promedio en cuanto a kilos que se podría sacar en lancha es inseguro, es de nada a unos 30 a 40 kilos, porque ahorita no hay, a lo mejor un parguito que agarre uno y hacer una captura buena, de 300 kilos, pero es muy difícil", explicó Hernández Guzmán.
Como ejemplo dijo que en los días de la semana que inició estima que sacarán un promedio de 30 kilos diarios aproximadamente, dijo.
Las especies de mayor demanda son mojarra, sierra y otras, pero no siempre tienen el mismo precio.
"Ahorita el pescado sigue bien caro y hay otros baratos, vamos a ponerle a 50 pesos el kilo, y si ahorita entrara un norte no beneficiaría ", concluyó Bernardo Hernández.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |