Ante el ingreso del frente frío 42 al Golfo de México, los trabajadores del mar amarraron sus lanchas para evitar daños, informó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Recordó que acuden a esa medida: para evitar que los vientos sostenidos y las rachas las azoten y las destruyan.
De hecho, las sacan del mar y las colocan sobre la arena, donde no las alcance el agua.
"Amarramos las lanchas porque uno de los nortes a los que más les temen los pescadores es al que le llaman ´trifulca´, del 3 de mayo o días antes o después; le llamamos así porque estás pescando y se ve el cielo, que hoy fue diferente, pero está el sol y de repente se levanta una nube negra allá para el norte y de repente, en menos de 15 a 20 minutos ya la tienes encima con vientos de más de 120 kilómetros, lluvia, truenos.
"Ése es el famoso norte del 3 de mayo, que nosotros le llamamos ´trifulca´, y hoy viernes no salimos al mar porque esto después pega así como está pronosticado hoy, pero pega más duro y como casi no hay pesca, optamos por no salir", explicó Hernández Guzmán.
Aclaró que el sábado 10 de mayo no trabajarán aunque se debilite el norte porque el mar sigue en movimiento y es un riesgo navegar.
Además continúa el periodo en que hay pocas especies.
"Las suradas no dejan pescar bien: han estado duras las suradas y dejan corrientes y agua revuelta. Entonces este sábado no saldremos a pescar pero quizás el domingo sí", explicó el representante de un sector de pescadores.
Los pescadores amarraron unas 40 lanchas, pero quedaron otras de la zona de la Náutica, y entre todas suman casi un centenar, explicó Hernández Guzmán.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |