La forma de conducir en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río debe de realizarse con responsabilidad, esto debido a que si cometes una falta un agente de Tránsito de Veracruz puede llegar a colocarte una infracción.
Cuando te haces acreedor a una multa, el agente de tránsito te entregará una papeleta, en la cual viene marcado el motivo de tu infracción, la hora en que te detuvieron, la ubicación, así como el nombre del personal que te emitió dicha infracción.
En muchas ocasiones, por cuestiones de tiempo es que los conductores deben de acudir al día siguiente, sobre todo si la multa se puso muy cerca de la hora de cierre de las oficinas de tránsito de Veracruz.
Por ello, debes tomar en cuenta que conducirás sin licencia de conducir, lo que de cometer otra falta podrías hacerte acreedor a una nueva multa, aquí te diremos qué puedes hacer si llegas a perder tu infracción.
Si fuiste multado por algún agente de Tránsito de Veracruz y no puedes acudir el mismo día que se emitió, podrás hacerlo al día siguiente, así como contarás con 5 días hábiles para poder llevarte el descuento.
Sin embargo, si llegaste a extraviar tu infracción, puedes solicitar la reposición ante las autoridades de Tránsito de Veracruz, esta tendrá un costo de 156 pesos, y podrás solicitarlo en las oficinas que se encuentra en la calle Vicente Guerrero sin número, en la colonia Centro, en la ciudad de Veracruz.
Te buscarán en el sistema y con ello podrás conseguir que te den el monto correcto de la infracción a pagar.
Existen tres multas más comunes en Veracruz y estas suelen estar relacionadas con las siguientes infracciones:
Superar los límites de velocidad establecidos en avenidas y carreteras es una de las infracciones más frecuentes. En algunas zonas, hay radares de velocidad que pueden registrar la falta automáticamente, el costo de esta multa será en este 2025 de 565.70 pesos.
Manejar mientras se usa el celular, ya sea para llamadas o mensajes, es una de las principales causas de accidentes y, por lo tanto, una de las multas más comunes.
El costo de esta multa equivale de 26 hasta los 40 UMAS, la cual costará de 2,941.64 pesos hasta 4,525.60 pesos.
Circular sin licencia, tarjeta de circulación o con placas vencidas es otra infracción frecuente en los operativos viales.
El costo de la multa por no portar documentación es de 5 a 10 UMAS, es decir, de 565.70 pesos hasta los 1, 131.40 pesos.
Para evitar incurrir en esta infracción y enfrentar sanciones económicas, se recomienda revisar el reglamento de tránsito vigente en el estado de Veracruz. Esto ayudará a conocer las diferentes conductas que pueden derivar en multas y a circular con responsabilidad.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |