Un grupo de padres de familia tomaron las instalaciones de manera simbólica de la Escuela Secundaria General número 6 "Heroica Veracruz", ubicada en la Reserva Tarimoya debido a la falta de maestros.
Desde el periodo pasado el plantel presenta la falta de docentes para la impartición de química, matemáticas y educación física; dos de ellos debido a que se jubilaron y otro más que pidió licencia sin goce de sueldo.
"Recursos tiene la Secretaría de Educación Pública, porque ellos deciden jubilarse después de haber sido aprobado el presupuesto del 2025, el presupuesto normalmente se aprueba en el mes de septiembre para ejercerse en el próximo año, entonces presupuesto hay".
"Todo es nada más que el Gobierno del Estado junto con la Secretaría de Educación agilicen ese trámite burocrático y nos manden a los maestros que hacen falta para impartir esas materias", reclamó José Manuel Lastra Márquez abuelo y tutor de una alumna.
A las afueras del plantel señalaron que se trata de alrededor de 300 alumnos los que se han visto afectados, pues tanto el profesor de matemáticas como la de química impartían su curso en los tres grados de secundaria.
De igual manera señalaron que el director Juan René Roldán Cuevas se encuentra temporalmente suspendido y es investigado debido a su presunta responsabilidad en un caso de acoso laboral, por lo que el problema de la falta de maestros se ha empeorado.
Los inconformes también dieron a conocer que los talleres de Electricidad, Corte y Confección y Soldadura, no se están impartiendo desde el ciclo escolar anterior, el 2023 - 2024, lo cual ha generado un peor rezago educativo.
"Esos talleres para nuestros jóvenes son de mucha utilidad, hay jóvenes que por alguna razón no van a continuar en el bachillerato pero ya llevan un oficio reconocido por la autoridad educativa para poder desempeñarse por fuera, consideramos que un alumno sin maestro es un hombre sin futuro", remató Lastra Márquez.
Cabe mencionar que justo hace un año, otro grupo de padres de familia dio a conocer el caso en el que tres alumnos fueron sorprendidos comprando y vendiendo pastillas de clonazepam en las instalaciones, lo cual trató de ser encubierto por la directiva.
Aquella ocasión el maestro José Luis Ávila Cruz quien pidió tomar medidas contra los alumnos que cometían estos actos, recibió amenazas hasta de muerte por el padre de uno de estos muchachos.
Desde entonces la situación del plantel no ha mejorado en lo absoluto y pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García a quien ya le hicieron llegar un oficio firmado por varios de los inconformes para resolver estas situaciones.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |