Un paciente del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE de la ciudad de Veracruz de nombre Eric Alejandro Rojas Lara ha levantado la voz ante la falta de aire acondicionado en la unidad de pacientes.
Las altas temperaturas en la región han convertido estas instalaciones en un espacio insostenible para quienes se encuentran en espera de atención médica o ya están hospitalizados en esa área.
"Estoy en el ISSSTE Veracruz Alta Especialidad y me tienen sufriendo en un infierno junto a otros pacientes delicados", subrayó en redes sociales el paciente afectado.
A través de un video compartido por el propio paciente, se puede observar cómo las condiciones climáticas extremas afectan la estancia en el hospital.
"Después de mis 98 horas de quimioterapia tengo que estar aislado en el hospital para evitar infecciones y enfermedades, pero sabemos que el calor altera la velocidad en la proliferación de bacterias y microorganismos, implicando un riesgo constante para mi salud".
Su esposa, Yarihtza Martínez López, narra que no solamente de trata del caso de Alejandro, sino de al menos 32 pacientes más con diversos padecimientos que se encuentran en la misma situación.
"Mi esposo tiene linfoma no hodgkin doble expresor igual a cáncer en la sangre, está aislado, todos nos quejamos del calor, enfermeras, doctores, familiares, pero no hacen nada", sostuvo.
Dijo que, a pesar de buscar una respuesta a esta problemática por parte del cuerpo de gobierno del hospital, esta no se ha dado y los pacientes siguen poniendo en riesgo su vida.
"Subimos y nos dijo la secretaria, el director no está si quieren pueden venir mañana, pero ya se han quedado mucho y no se puede hacer nada, lo único que pueden hacer es comprar un ventilador y subirlo siempre y cuando se sigan los protocolos, no es tan fácil subirlo".
El problema del aire acondicionado que tiene más de cinco días, no solo afecta el bienestar de los pacientes, sino que también podría tener repercusiones en el personal médico, quienes deben realizar sus labores en un ambiente adverso.
El calor puede provocar deshidratación y fatiga, comprometiendo así la calidad de la atención médica que se ofrece.
"Pero resulta que los climas no sirven y que no hay para cuando. La sensación térmica estando aislado es sofocante. Pido su apoyo para difundir esta noticia y llegue a quien tiene que llegar porque se dice que en otras ocasiones han tardado de 6 a 9 meses en repararlos", refirió el paciente.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de las autoridades del ISSSTE en relación a cuándo se espera resolver esta situación. Los pacientes y sus familiares han solicitado una intervención inmediata para reparar el sistema de aire acondicionado y garantizar un ambiente adecuado para todos.
Esta situación es un llamado de atención para las autoridades de salud, quienes deben priorizar la mejora de las condiciones en los hospitales, especialmente en aquellas zonas con climas tan calurosos como Veracruz.
"Somos de Coatzacoalcos y el no puede estar solo, no porqué no pueda moverse sino porqué tiene que estar en vigilancia", manifestó su esposa.
Los pacientes continúan esperando una respuesta y solución que alivie el sufrimiento causado por las altas temperaturas dentro del nosocomio.
Paciente con cáncer denuncia falta de aire acondicionado en ISSSTE de Veracruz.
— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) May 22, 2025
Más información: https://t.co/jFl2DOMt6e pic.twitter.com/TPj5oXXcSl
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |