Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Organizaciones feministas y sociedad civil respaldan a Ana María Fonseca para dirigir el IVM |VIDEO

Consideran que Ana María Fonseca tiene trayectoria probada en defensa de derechos de mujeres para encabezar el IVM
| 2025-04-13 | Sergio Lara
Organizaciones feministas y sociedad civil respaldan a Ana María Fonseca para dirigir el IVM |VIDEO
Ana María Fonseca Cortés, es licenciada en Derecho, con especialización en Derechos Humanos y Género: Fotos: Sergio Lara
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Distintos organizaciones feministas y de la sociedad civil respaldan las intenciones de la abogada Ana María Fonseca Cortés como aspirante a dirigir el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), con la expectativa de que, tras varios años, se nombre a una titular con trayectoria probada en la defensa de los derechos de las mujeres.

Al respecto, Ana María Fonseca Cortés como aspirante a dirigir el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), indicó que este proyecto es impulsado por colectivas como el Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruzy Boca del Río, la Agrupación Femenil de A.C., y la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo Capítulo Veracruz, apoyamos del Instituta Microempresarias y Artesanas A.C., la Asociación Civil la Casa de las Estrellitas Veracruz.

""Una servidora cómo otras aspirantes cumplimos los requisitos nos registramos y he sido notificada que he pasado a la siguiente etapa y el día de mañana me presento ante los dos consejos a explicarles cuál va a ser mi propuesta de trabajo en el caso de que la gobernadora decida nombrar a una servidora como directora" sostuvo. 

Su postulación ha sido reconocida por su amplia trayectoria en la lucha por la igualdad de género, el acceso a la justicia y el fortalecimiento institucional a favor de las veracruzanas.

Organizaciones feministas y sociedad civil respaldan a Ana María Fonseca para dirigir el IVM |VIDEO
Es acreedora de certificaciones en estándares nacionales de capacitación en igualdad y formación de capital humano

"Quiero decirles también que conozco de cerca todo lo que tiene que ver con la violencia política en razón de género, hace apenas dos años participé dentro de un organismo político estatal en la ciudad de Xalapa al frente de un área estatal de mujeres y fue tan difícil conseguir candidaturas de mujeres porqué todas tenían el miedo a su seguridad y a perder su vida", reveló. 

Ana María Fonseca Cortés, es licenciada en Derecho, con especialización en Derechos Humanos y Género, cuenta con una maestría concluida en Derechos Humanos por el Centro de Estudios Agustín de Hipona, actualmente cursa una segunda maestría en Didáctica y Profesionalización Docente.

Es acreedora de certificaciones en estándares nacionales de capacitación en igualdad y formación de capital humano, así como múltiples diplomados en temas de género, justicia penal y políticas públicas.

En el transcurso de más de dos décadas ha atendido diversos cargos públicos, como la jefatura del Departamento de la Unidad de Género de la fiscalía general del Estado, la subdirección del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz y la jefatura de la Coordinación Jurídica del IVM.

También ha colaborado con instituciones como el DIF municipal, el Congreso del Estado y la Secretaría de Marina, actualmente cursando la maestría en Didáctica y Profesionalización Docente en el Centro Universitario Las Américas de Veracruz.

Organizaciones feministas y sociedad civil respaldan a Ana María Fonseca para dirigir el IVM |VIDEO
Su postulación representa, para diversos colectivos, una oportunidad histórica para consolidar un liderazgo con experiencia

En reconocimiento a su labor, ha recibido distinciones del Observatorio de Género del Estado de Veracruz, la Secretaría de Marina y el H. Ayuntamiento de Boca del Río, así como el Doctorado Honoris Causa otorgado en 2021 por sus aportes al derecho y la justicia.

"Por eso y por muchas cosas quiero decirles que las mujeres no debemos de tener miedo, y estamos siguiendo todo lo que nuestra gobernadora Rocío Nahle está proponiendo en favor de las mujeres para que seamos mujeres que transformen y sobre todo para que desde el gobierno, desde las instancias de la administración pública en realidad podamos transformar la vida de las mujeres y puedan tener vida digna", manifestó. 

Su postulación representa, para diversos colectivos, una oportunidad histórica para consolidar un liderazgo con experiencia, sensibilidad y visión estratégica en la dirección del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025