Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Olas de calor 2025: este sería el mes más caluroso

Las olas de calor llegarán a Veracruz y gran parte del país durante este año 2025.
Veracruz - Boca del Río | 2025-02-14 | Lidyvet Murillo
Olas de calor 2025: este sería el mes más caluroso
La temporada de calor podría dejar temperaturas que rebasen los 45 grados en algunas regiones.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La temporada de estiaje esta próxima en Veracruz, con ello se registran altas temperaturas produciendo mucho calor, estas se dan principalmente asociadas por los periodos de primavera y verano.

Las ondas de calor en México son periodos en los que las temperaturas alcanzan niveles excepcionalmente altos, superando los promedios históricos durante varios días o incluso semanas.

Estas suelen presentarse en primavera y verano, afectando principalmente al norte, centro y sureste del país.

Este fenómeno es causado por sistemas de alta presión que impiden la formación de nubes y atrapan el calor en la superficie, lo que provoca un aumento en la sensación térmica. Durante estas olas de calor, se incrementa el riesgo de deshidratación, golpes de calor e incendios forestales, por lo que es fundamental tomar precauciones como mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

Se prevé que en 2025 México registre temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en distintos momentos del año.

Olas de calor 2025: este sería el mes más caluroso
Cuando hay calor, existen más personas vulnerables, autoridades llaman a hidratarse correctamente y evitar exponerse al sol.

¿Cuál será el mes más caluroso en México en 2025?

De acuerdo con la UNAM, hay un 60 por ciento de probabilidades de que la primavera de 2025 sea la más calurosa de los últimos cinco años, por lo que es recomendable estar atentos a los reportes meteorológicos.

Se estima que las cuatro olas de calor previstas para México iniciarán en abril y podrían extenderse hasta mayo o principios de junio. Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas preventivas para reducir riesgos.

Durante las siguientes semanas, el clima en México experimentará cambios bruscos, pasando de los efectos de los frentes fríos a las olas de calor. Para este 2025, se espera la llegada de hasta cuatro de estos eventos, con la primera ola programada para inicios de abril.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera ola de calor se espera para principios de abril, mes que podría convertirse en el más caluroso del año, con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en varios estados.

De acuerdo con diversos estudios, las regiones más afectadas durante este periodo extremo podrían ser Sonora, Sinaloa y Baja California hasta mayo, mientras que, en el sureste, incluyendo Yucatán, Quintana Roo y Campeche, el calor intenso podría extenderse hasta agosto.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025