×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Necesaria reforma a Ley de Disciplina Financiera en México

Veracruz | 2020-08-12 |
Necesaria reforma a Ley de Disciplina Financiera en México
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El país necesita una reforma a la Ley de Disciplina Financiera para establecer un castigo ejemplar a los gobiernos que incurran en subejercicio, pues tan solo este año dejaron de aplicarse 3 mil millones de pesos.

El senador de Morena, Ricardo Ahued Bardahuil, dijo que deben generarse reglas más claras y poner fin a la cadena de pretextos, pues quien paga las consecuencias es el ciudadano, al quedarse sin calles, servicios de salud, sin drenaje, sin patrullas y otros servicios.

Puntualizó que debe generarse una cadena de responsabilidad y lo propondrá en el siguiente periodo legislativo para contar con herramientas y obligar a que se apliquen los recursos en el país.

“Hay poco recurso y luego no se aplican porque las reglas que emiten en el momento que envían los recursos para ser aplicados no permiten, por el poco tiempo, aplicarse correctamente. Lo que tenemos que ver es la Ley de Responsabilidad a Servidores Públicos pero también lo que estamos revisando es la Ley de Disciplina Financiera para sacar adelante una iniciativa que revise la cadena de responsabilidad para inhabilitar al servidor público, que tenga penalizaciones”.

Ante ello propondrá una reforma a la Ley de Disciplina Financiera, pues la actividad económica redujo entre 40 y 52 por ciento a causa de la pandemia de coronavirus y habrá menor recaudación de impuestos este año.

“Todos los autoservicios y los negocios en cada venta generan  impuestos de IVA al consumo, Impuesto Sobre la Renta y demás y la pandemia hizo que todo reduzca incluidos los ingresos fiscales y hay una cantidad importante de recursos que se devuelven por subejercicios que4 tienen que ver básicamente en el Ramo 033”.

Insistió en que el petróleo se mantiene abajo, la actividad cambiaria impactó a México y la recaudación fiscal planteada no se logrará.

Los gobiernos tienen hasta el 15 de enero del nuevo ejercicio fiscal para efectuar la devolución del recurso no aplicado, por lo que deben generarse reglas más claras.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024