En el mundo hay un déficit de 2.5 millones de barriles de petróleo al día, para buscar la seguridad nacional y energética se compró una refinería y se construyó otra en Dos Bocas, Tabasco. Antes de pandemia el déficit era de 1.5 millones de barriles.
La ex secretaria de Energía Rocío Nahle García, destacó la importancia del gas natural, pues ya se le considera generación de energía limpia en comparación al carbón u otros productos. Será hasta 2050 cuando dejen de consumirse combustibles fósiles por eso la refinación es importante en el mundo y en México.
“Somos un país con suficientes recursos naturales y es donde está la única nucleoeléctrica del país y en petroquímica el gobierno ha dejado proyectos porque es la que da el valor agregado al gas”.
En la balanza comercial México tiene déficit en petroquímicos y el presidente Andrés Manuel López Obrador es consciente de ello, pero se requieren muchos recursos por lo que será tarea del próximo gobierno.
La exfuncionaria federal consideró que fue atinado realizar el V Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica en Boca del Río.
Se ofrecerán conferencias y paneles con temas de soberanía energética, suministro de gas natural, corredor interoceánico y sostenibilidad, entre otros.
Asistirán especialistas de organismos federales y estatales, así como del sector privado para exponer los esquemas de relevancia en torno a la sostenibilidad energética del petróleo, gas y electricidad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |