Desde el inicio del proceso electoral 2024-2025, siete personas vinculadas con la política, principalmente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), han sido asesinadas en ataques armados.
Además, entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de marzo de 2025, se registraron 205 agresiones contra figuras políticas en la entidad, incluyendo militantes, familiares, funcionarios y representantes electos, según datos de organizaciones como Data Cívica.
Los casos más recientes y que se enmarcan en el proceso electoral para la renovación de las 212 alcaldías, evidencian la vulnerabilidad de los candidatos y funcionarios de Morena y el PVEM, partidos que forman parte de la coalición oficialista. A continuación, un recuento de las víctimas:
Yesenia Lara Gutiérrez (Morena): Candidata a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a balazos el 11 de mayo de 2025 durante un mitín en el barrio Camino Antiguo a Jáltipan. El ataque dejó un saldo de cuatro personas muertas, incluyendo un policía municipal, y tres heridas.
Bladimir García Soriano (Morena): Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, también bajo el gobierno de Morena, fue asesinado el 6 de mayo de 2025 en el municipio de Córdoba.
Marte Bárbaro Hernández Canuto (Morena): Excandidato a la alcaldía de Oluta en 2021 y aspirante a promotor de la Cuarta Transformación en 2025, fue ejecutado el 6 de mayo de 2025.
Germán Anuar Valencia (Morena): Conocido como "El Napo", era candidato a la alcaldía de Coxquihui y fue ejecutado el 28 de abril de 2025, el primer día de su campaña. La Fiscalía de Veracruz criminalizó a la víctima y señaló que estaba siendo investigado por su presunta implicación en un doble homicidio, aunque la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no existían pruebas para tales señalamientos.
Manuel Andrei Gamboa Soto (Morena): Director de Gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, gobernado por Morena, fue asesinado el 8 de enero de 2025 dentro de su camioneta en la unidad habitacional Potrerillo de Ixtaczoquitlán.
Carlos Ransés Neri (PVEM) y Juan Daniel Neri: El exsecretario del Ayuntamiento de Paso de Ovejas y aspirante a la alcaldía por el PVEM, junto con su hermano, fueron secuestrados el 6 de febrero de 2025. Sus cuerpos, con huellas de tortura, fueron hallados un día después en la carretera Soledad de Doblado–Camarón de Tejeda.
Benito Aguas Atlahua (PVEM): Diputado federal por Zongolica y exalcalde de dicho municipio, fue atacado a balazos el 9 de diciembre de 2024 en Tepenacaxtla. Murió a causa de heridas en la cabeza y el tórax, junto con el ingeniero Agustín Linares López. La Fiscalía General de la República detuvo a un presunto responsable en febrero de 2025.
De las siete víctimas registradas en el proceso electoral 2024-2025, cinco estaban vinculadas a Morena y dos al PVEM, lo que refleja la alta incidencia de violencia contra estos partidos, que juntos controlan la gubernatura y 140 de los 212 municipios de Veracruz.
Según un informe de la consultora Integralia, Morena es el partido con mayor número de víctimas de violencia política en México durante el primer trimestre de 2025, con 30 casos a nivel nacional, seguido por el PRI con 10.
Veracruz ha sido uno de los estados más letales para la clase política en los últimos años. Entre 2018 y 2024, se registraron 192 agresiones contra políticos, con las regiones de Córdoba, Acayucan y Poza Rica como las más afectadas, según el informe de Votar entre Balas, de Data Cívica.
Durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (Morena), la violencia política se intensificó, especialmente en los procesos electorales de 2021 y 2024. En 2021, Veracruz fue catalogado como uno de los estados más violentos para candidatos, y en 2024, al menos ocho personas vinculadas a la política fueron asesinadas.
Sobre la violencia política en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia mañanera, que instruyó a su gabinete de seguridad para brindar el apoyo que requiera el gobierno estatal para reforzar la seguridad y, de ser necesario, participar en la investigación del crimen más reciente, que fue el de Yesenia Lara Gutiérrez.
Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que, con trabajo de inteligencia y junto con la Fiscalía General del Estado, se detectaron focos rojos en diversos municipios del estado, en donde se estará reforzando la presencia de la Guardia Nacional.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |