México enfrenta un rezago educativo significativo en el nivel medio superior caracterizado por altas tasas de abandono escolar, señaló Tonatzin Hernández Barrón, directora de bachillerato. Durante el ciclo escolar 2023-2024, la tasa de abandono en educación media superior fue del 8.1 por ciento lo que equivale a aproximadamente 430 mil estudiantes que dejaron sus estudios, es decir, unos 117 jóvenes por día.
"El rezago educativo es importante, desde pandemia hubo un 30 por ciento de deserción que ya no regresó a concluir la preparatoria. Es importante concluir tus estudios y estudiar una carrera. En Veracruz tenemos un rezago importante".
Solo el 72 por ciento de los estudiantes logró terminar el bachillerato en tiempo y forma, lo que implica que más de medio millón de jóvenes, de un total de 1.8 millones que ingresaron en 2021, se encuentran en rezago educativo o abandonaron la escuela durante dicho periodo.
"Hay personas que trabajan y que no pueden concluir la prepa. Las mujeres son quienes buscan acabar la preparatoria. Tratan de prepararse y salir adelante. En León y Tulum hay un rezago educativo importante, Veracruz está en una media".
El rezago educativo en bachillerato se atribuye a diversos factores, entre ellos: condiciones socioeconómicas adversas que obligan a los jóvenes a abandonar sus estudios para trabajar.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |